Política | Actualidad

El incremento de costes retrasa el proyecto de modernización de regadíos del Bajo Carrión

Tensión entre Itacyl y SEISA al presentar la Junta un proyecto de 60 millones de euros cuando la propuesta inicial era de 37,2 millones al no haber fondos suficientes para afrontar el proyecto

Reunión mantenida en la Subdelegación del Gobierno de Palencia / Beatriz Álvarez

Reunión mantenida en la Subdelegación del Gobierno de Palencia

Palencia

Reunión en Palencia para abordar la modernización del regadío del bajo Carrión con cargo al Plan de Recuperación que ha finalizado sin la firma del convenio debido al incremento, excesivo a juicio del Gobierno, del coste del proyecto. Mientras que se partía de un documento inicial con un coste de 37, 2 millones de euros, para los que se habían solicitado fondos con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en enero, el Itacyl (Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León) ha presentado un nuevo proyecto básico que asciende a 60 millones, casi el doble. Rafael Sáez, director general del mismo, justifica esta subida en el incremento de los costes, sobre todo de las tuberías algo que no es compartido por el SEIASA. Francisco Rodríguez ya ha avanzado que se va a hacer una revisión a fondo de este proyecto para tratar de reducir el coste final del mismo ya que, entiende, es una subida injustificada. De cualquier modo. La delegada del Gobierno, Virginia Barcones, ha querido dejar claro que se va a trabajar para tratar de encontrar una solución al problema que se presenta ya que "el compromiso con la Comunidad de Regantes y con la modernización es total". Unas actuaciones en las que deben darse prisa ya que, la necesidad de cumplir con las fechas hace necesario que antes del mes de mayo se dé comienzo a la declaración de impacto ambiental para poder licitar la obra antes de finales de 2024. El plazo de ejecución es de más de 2 años debido a la complejidad de la obra que dará servicio a 800 propietarios, 350 regantes y que, afecta a una superficie de 6.600 hectáreas. Una obra que supondrá regar sin pérdidas a un coste energético cero.

Discrepancias entre SEISA e Itacyl por el incremento, de casi el cien por cien, en el proyecto básico de modernización del regadío del Bajo Carrión, una de las cuencas más deficitarias de toda la comunidad. El elevado sobrecoste retrasa el inicio de la primera fase de las obras y comienza una lucha contra reloj para poder encontrar una solución. Desde el Gobierno Central rechazan un incremento tan excesivo teniendo en cuenta que, en ningún caso, el IPC ha subido un cien por cien tal y como plantea ahora la Junta. Se había concurrido a los fondos del Plan para la cantidad inicial de 37,2 millones por lo que, encontrar ahora nuevos fondos se antoja complicado. En la reunión se ha hecho hincapié en la necesidad de trabajar todos juntos para apoyar a la comunidad de Regantes que ha mostrado su sorpresa por esta situación. José Antonio Ibarlucea, su presidente, ha insistido en la necesidad de llegar a un acuerdo que les permita afrontar una obra que es absolutamente necesaria para los agricultores de la zona.

Mientras que la Junta ha asegurado que ellos están en disposición de afrontar este sobrecoste, desde el Gobierno han asegurado que el compromiso es firme pero que, antes de concurrir a otros fondos, es necesario estudiar en profundidad en proyecto tranquilizando a los agricultores ya que, se han comprometido a encontrar una solución. Virginia Barcones ha recordado que, ahora mismo, tienen en marcha 16 actuaciones de modernización por un importe de más de 31 millones de euros y que buscarán los fondos para cumplir con los plazos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00