Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Suspendidos unos 150 juicios en Ávila por la huelga de los letrados

La reunión entre el comité de huelga y el Ministerio de Justicia acaba sin acuerdo

Sede de los Juzgados en Ávila / Cadena Ser

Sede de los Juzgados en Ávila

Ávila

La huelga de los letrados de la administración de Justicia ha supuesto ya la suspensión de unos 150 juicios en Ávila y de numerosos trámites judiciales desde que se iniciara el pasado 24 de enero. La medida de protesta está siendo secundada hasta el momento por el 40% de los quince letrados que prestan servicio en los juzgados de la provincia.

"En mi juzgado se han suspendido 30 juicios", explica María del Rosario Martín, que ejerce como portavoz del colectivo en Ávila. Tenía puestas sus esperanzas en la reunión que este jueves mantenían el comité de huelga con el Ministerio de Justicia y que ha terminado sin acuerdo tras quince horas. "Éramos bastante optimistas. A medida que avanzaba la noche empezamos a preocuparnos y finalmente las peores expectativas se hicieron realidad".

Explica que este conflicto es consecuencia del incremento de funciones que se realizó en el año 2009 para descargar de trabajo a los jueces. Asumieron esas nuevas atribuciones "a coste cero", y desde entonces vienen reclamando mejoras salariales. "En abril del año 2022 se llegó a un acuerdo con el Ministerio de Justicia donde se recogían muchas reivindicaciones no solo salariales, también profesionales, y estamos pidiendo el cumplimiento de ese acuerdo".

Más información

Sobre el impacto que está teniendo la huelga reconoce que está afectando a los ciudadanos porque "se ha paralizado la tramitación de ingresos para el pago de pensiones, indemnizaciones, costas...Solamente en mi juzgado no se han registrado 93 asuntos civiles y mercantiles, están paralizados más de 20 concursos de acreedores, no se están tramitando nuevas denuncias y atestados policiales que llegan, en total calculo unos 90 atestados pendientes de tramitar sólo en un juzgado".

La principal función que tienen es ejercer la fé pública judicial. "Celebramos bodas, decretamos divorcios, dictamos resoluciones finales, ejecutamos procedimientos, somos los responsables del dinero que entra en los juzgados...", enumera. "Son tantas las competencias que hemos ido asumiendo que al final pasa todo por nosotros".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hoy por Hoy Ávila (17/02/2023)

00:00:0001:40:00
Descargar
María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir