Sociedad

Requejo salva sin problemas su primer pleno fuera de Ciudadanos

El presidente de la Diputación y la portavoz de IU convirtieron en un mano a mano la sesión plenaria de febrero, en la que tomó posesión Ángel Calleja como nuevo diputado provincial del PSOE

Ángel Calleja, nuevo diputado provincial del grupo socialista antes de tomar posesión de su acta

Ángel Calleja, nuevo diputado provincial del grupo socialista antes de tomar posesión de su acta

El pleno de la Diputación Provincial no tuvo casi ruido con la situación del presidente de la institución, Francisco José Requejo, y su paso a la nómina de tránsfugas (así se define a los que dejan un partido para ir a otro). Ni siquiera por la moción que presentaba IU sobre la situación institucional en que queda la presidencia y que no pasó la urgencia.

Más información

No obstante, después del pleno, mientras el portavoz del PSOE, Antonio Juárez, declinó hacer valoraciones, la portavoz de IU, Laura Rivera, sí valoró la maniobra política de Francisco José Requejo, que calificó de impresentable, además de considerar que debe dimitir, y sin olvidar criticar que use el cargo para su campaña electoral personal.

Esa valoración llegaba tras un pleno breve y casi sin contenido, que empezó con la toma de posesión del nuevo diputado provincial del PSOE, Ángel Calleja (alcalde de El Perdigón), con los máximos responsables del PSOE, Antidio Fagúndez y Ana Sánchez, y el alcalde de Benavente, Luciano Huerga, como testigos.

El único punto del orden del día que tuvo intervención, fue la aprobación de un convenio para financiación del programa de cuidadores silver, relacionado con el proyecto piloto de control telemático de los mayores que viven solos y que se puso en marcha en Villafáfila, con tan buenos resultados que el presidente dijo que se va a llevar también a Sayago.

En las mociones, sólo se elevaron al pleno las cuatro de IU, porque las demás (como una del PSOE sobre la carretera de Limianos de Sanabria) parece que habrían sufrido algún problema telemático y no se incorporaron al pleno de febrero.

Esas cuatro mociones de IU no pasaron el trámite de urgencia: ni la que planteaba la situación del presidente tras dejar Ciudadanos, ni la que pedía ayudas específicas para los afectados por los incendios de la Culebra, ni tampoco la que vienen presentando en cada pleno para eponer la memoria de los funcionarios y políticos de la Diputación represaliados tras el golpe de Estado de 1936, ni tampoco la que pedía que se ejecute el anuncio de hace un año para destinar 1 millón de euros para ayuda energética a los ayuntamientos, tras la subida de la luz del año pasado.

Asunto en el que la portavoz de IU, Laura Rivera aprovechó para acusar al equipo de gobierno de no dar golpe. Aseveración que no gustó al presidente Requejo, que pidió respeto.

Para el final quedó una sorprendente decisión: la lectura por parte de la única mujer del equipo de gobierno, la diputada Atilana Martínez, del manifiesto de la FEMP para el día internacional de la mujer, el 8 de marzo…, a pesar de estar todavía a 17 de febrero y de que la Diputación debe celebrar sus plenos el primer viernes de mes, en este caso debería celebrarse el 3 de marzo… lo que parece obvio que no ocurrirá.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00