Los taxistas de Valladolid suspenden los paros hasta el jueves, cuando se celebra una reunión con el concejal Luis Vélez

Alberto Romo, presidente de la Cooperativa Radio Taxi de Valladolid, en los estudios de la SER / Cadena SER

Valladolid
La Asociación Radio Taxi de Valladolid ha informado este martes de que suspenden la convocatoria de paro patronal hasta este jueves, 16 de febrero, cuando han sido citados por el concejal de Movilidad y Espacio Urbano, Luis Vélez, para mantener una reunión en la que tratar la reclamación del sector.
Esta organización del sector del taxi anunció este lunes paros patronales que reducían al 20 por ciento la presencia de coches en las calles y que planteaban incluso paros intermitentes de 12.00 a 15.00 horas todos los días para reclamar que el Ayuntamiento de Valladolid tenga en cuenta su reclamación de incrementar las tarifas del año 2023 en un porcentaje mayor que el ya aprobado.
Sin embargo, Romo ha comunicado este martes que para "intentar que todo esto se arregle" mantendrán los paros en "stand by" hasta la reunión que mantendrán este jueves con el concejal de Movilidad y Espacio Urbano. Lo que por el momento se mantiene es la convocatoria de manifestación, en formato de marcha lenta, para el mediodía de este viernes.
Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día
Luis Vélez había señalado este martes por la mañana que la Asociación solicitó la reunión "ayer" y les han citado ya para este jueves, 16 de febrero.
El edil socialista ha asegurado que "siempre hay posibilidades de llegar a un acuerdo" y este jueves hablarán y verán "qué es lo que plantea" la Asociación de taxistas. Eso sí, ha recordado que el procedimiento marca que el Ayuntamiento propone las nuevas tarifas a la Junta y ésta las aprueba "o no" en la Comisión de Precios, un trámite que ya se ha llevado a cabo para 2023.
En este sentido, el alcalde de la ciudad, Óscar Puente, ha señalado también en declaraciones a los medios de comunicación que el equipo de Gobierno está "abierto al diálogo" como "siempre" asegura que ha estado con este sector.
Eso sí, ha apuntado que no van a "cometer ilegalidades" porque ha recordado, como ya apuntó ayer Luis Vélez, que "se proponían tarifas para personas con discapacidad que de ningún modo se pueden trasladar a la junta porque entendemos que vulneran la ley".
El incremento que el Ayuntamiento aprobó sin acuerdo con el sector y que fue autorizado ya por la Comisión de Precios Públicos de la Junta (se publicó en el Bocyl a primeros de febrero) plantea un incremento lineal del 2,39 por ciento.
Según el presidente de Radio Taxi la autorización de esta tarifa "rompe la homogeneidad entre todas las ciudades de Castilla y León" ya que asegura que en las otras capitales de la comunidad se ha aplicado una subida "de manera homogénea" del 3,52 por ciento lineal.