El Palacio Episcopal de Segovia abrirá sus puertas el 22 de marzo
El Palacio cuenta con una nueva identidad corporativa
![Nueva identidad corporativa del Palacio Episcopal de Segovia](https://cadenaser.com/resizer/v2/2HR7N2YVPJGE7O4OE4HA5IRTOM.jpg?auth=f37ec2850348be4eb779bc2b5061a0cba1eccd08e2d6537ce6281fa287d935ec&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Nueva identidad corporativa del Palacio Episcopal de Segovia
![Nueva identidad corporativa del Palacio Episcopal de Segovia](https://cadenaser.com/resizer/v2/2HR7N2YVPJGE7O4OE4HA5IRTOM.jpg?auth=f37ec2850348be4eb779bc2b5061a0cba1eccd08e2d6537ce6281fa287d935ec)
Segovia
El Palacio Episcopal de Segovia ya cuenta con una identidad corporativa propia que representará a este monumento eclesiástico en la nueva etapa de gestión liderada por el Cabildo de la Catedral de Segovia desde 2021. El nuevo logo muestra una imagen fielmente reproducida de la fachada renacentista del Palacio, mientras que la paleta de colores seleccionada hace referencia a la imagen corporativa creada en 2018 para la Catedral de Segovia, vinculando de esta forma el Palacio a la Catedral.
El objetivo ha sido simplificar y aunar las imágenes de ambos monumentos religiosos de la Diócesis para la mejor identificación del segoviano y visitante, tratando de significar “Palacio Episcopal de Segovia” en el nombre y adaptarlo a un diseño moderno y reconocible. Este logo se ha insertado en la nueva cartelería creada para el exterior del Palacio, en las salas de exposición y salas nobles, espacios que estarán abiertos al público. Igualmente, formará parte esencial de la estrategia de comunicación proyectada con la creación de una nueva página web www.palacioepiscopalsegovia. es y redes sociales -Twitter, Facebook, Instagram, Youtube, Tiktok y Linkedin-, ya disponibles (@palaciosegovia). Un plan ambicioso de gestión cultural que estará administrado desde la Catedral de Segovia.
Fecha de apertura: 22 de marzo de 2023
En los últimos meses se ha avanzado progresivamente en una serie de actuaciones para la mejora de las instalaciones del Palacio, la adaptación museográfica, el diseño de proyectos didácticos y la inversión en herramientas digitales enfocadas a todos los públicos. Otra de las novedades es que albergará la tienda oficial de la Catedral de Segovia, con productos diseñados en exclusiva a partir del patrimonio cultural y religioso conservado en el Palacio y la Catedral. La fecha de apertura será el 22 de marzo.
El visitante podrá acceder al Palacio Episcopal con la entrada general de la Catedral. El objetivo es convertir el Palacio en un nuevo referente del turismo y la cultura en Segovia, sin olvidar la misión espiritual y evangelizadora como antigua residencia de los obispos, sede administrativa y pastoral de la Diócesis de Segovia. En todo momento, este ambicioso proyecto se ha basado en la experiencia previa de la Catedral de Segovia en el ámbito de la comunicación y gestión cultural que desarrolla desde 2014. Al mismo tiempo, se potenciará la conservación del patrimonio que alberga y su divulgación.
El propósito principal del plan de reapertura se centra en asegurar la viabilidad de este importante monumento religioso a largo plazo, y de forma complementaria, contribuir a la dinamización del barrio de San Esteban como punto de tránsito de visitantes por esta parte de la ciudad vieja.
Nuevos puestos de trabajo
El Palacio Episcopal ya cuenta con seis nuevos trabajadores contratados por el Cabildo para los puestos de guía, retail, limpieza y comunicación-gestión cultural. Esta contratación hace que el equipo humano de la Catedral de Segovia aumente hasta un total de 27 personas, y durante la temporada de ampliación del horario está previsto llegar a 35. Para el proceso de selección se ha creado en la página oficial de la Catedral el Portal de Empleo con los perfiles demandados en cada momento, posibilitando el acceso libre, público y con todas las garantías de las personas interesadas.
Esta inversión en trabajadores y trabajadoras se une al esfuerzo económico que la Catedral de Segovia realiza para completar las fases de reapertura, sufragadas con los ingresos obtenidos por la venta de entradas, siguiendo la línea de autofinanciación aprobada en 2016.