Sociedad | Actualidad
Vivienda

El Ayuntamiento de Burgos acelera la solución para las grietas de Villatoro

El Consejo de Urbanismo rescinde el contrato y apremia a los redactores del proyecto a subsanar los errores que han retrasado la obra

Algunas viviendas del barrio de Villatoro sufren grietas desde hace casi 20 años / Radio Castilla

Algunas viviendas del barrio de Villatoro sufren grietas desde hace casi 20 años

Burgos

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Burgos mantiene el compromiso de que habrá obras en Villatoro este verano para resolver definitivamente el problema de grietas y filtraciones, una vez se subsanen las deficiencias del proyecto de 2015, que llegó a ser adjudicado y que ha sido rescindido.

El concejal de Urbanismo, Daniel Garabito, explica que el estudio de ingeniería que redactó el proyecto ha reconocido los errores de medición y se ha comprometido a entregar un documento nuevo sin coste adicional para las arcas municipales, en un plazo no más allá de marzo.

Garabito no descarta pedir responsabilidades si procede al estudio redactor del proyecto fallido y cree que se trata de una obra relativamente sencilla en lo técnico, pero de gran complejidad administrativa.

Las grietas en algunas viviendas de Villatoro llevan casi 20 años esperando un arreglo

Las grietas en algunas viviendas de Villatoro llevan casi 20 años esperando un arreglo / Radio Castilla

Las grietas en algunas viviendas de Villatoro llevan casi 20 años esperando un arreglo

Las grietas en algunas viviendas de Villatoro llevan casi 20 años esperando un arreglo / Radio Castilla

En paralelo, se mantiene el contrato sobre el estudio hidrológico en el subsuelo para comprobar la evolución de las aguas subterráneas origen de los desperfectos, aunque el concejal no descarta que haya que solicitar un nuevo permiso a la Confederación Hidrográfica del Duero, como entidad competente en los cursos de agua.

Ya se preparan mientras tanto los pliegos para licitar otra vez la obra, que requerirá de una modificación del presupuesto municipal.

El presidente del Consejo de Barrio, Sergio Simón, asegura que los daños no solo afectan a las viviendas, sino a infraestructuras como tuberías, que quedan al aire, con el consiguiente riesgo de rotura. Mientras tanto, asegura que el Ayuntamiento lleva años con ese barrio abandonado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00