Startup Weekend premia un proyecto de inteligencia artificial para el cuidado de personas dependientes
Medio centenar de emprendedores han participado durante este fin de semana en la undécima edición de este evento

Geofamily, proyecto ganador del XI Startup Weekend Burgos / Radio Castilla

Burgos
'GeoFamily', un servicio que utiliza inteligencia artificial para el cuidado de las personas dependientes, ha sido el ganador de la undécima edición de Startup Weekend Burgos."El objetivo de nuestro proyecto es la seguridad de nuestros seres queridos utilizando para ello la inteligencia artificial. Ofrecemos un servicio que rastrea y monitoriza a través de la IA a las personas dependientes y detecta patrones de comportamiento anómalos que podrían significar una situación de peligro", explica Guillermo Delgado, uno de los miembros del equipo ganador. El jurado de este evento internacional, que en Burgos está organizado por la Universidad de Burgos y la agencia Nueve Comunicación, ha estado formado por María Castilla, segunda responsable del Área de Dinamismo Empresarial de la Fundación Caja de Burgos, Carlos García, inversor de T Capital, y Ana María Lara, profesora titular de la Universidad de Burgos en el departamento de Ingeniería de Organización.
Además de este primer puesto, 'GeoFamily' se ha llevado el premio que GDG BURGOS ha concedido al proyecto de mayor base tecnológica. 'Tokenized city', una plataforma colaborativa que permite a pequeños inversores invertir en inmuebles rentables a través de Tokens (apoyándose en la tecnología blockchain) dando salida a activos de instituciones y de Administradores Concursales, ha sido el segundo clasificado. 'MatrixMold', nuevo modelo de fabricación de plásticos que ahorra costes y añade valor a niveles de eficiencia, creatividad y sostenibilidad, ha sido el proyecto clasificado en tercer lugar.
Medio centenar de emprendedores de distintas nacionalidades, asesorados por profesionales locales, han participado durante este pasado fin de semana en la undécima edición de Startup Weekend Burgos. Han trabajado en el desarrollo de ocho ideas de negocio, elegidas de entre las 28 que se presentaron en la primera jornada del evento, el viernes por la tarde, basadas muchas de ellas en inteligencia artificial y el desarrollo de aplicaciones. Se trata de un programa de la aceleradora Techstars, que se desarrolla durante un intenso fin de semana en cientos de ciudades de más de 150 países de todo el mundo y que en Burgos ha alcanzado este año su undécima edición. Según explican sus organizadores, es una experiencia útil para que los emprendedores evalúen si sus ideas de negocio son viables y llevarlas a cabo hasta su máximo potencial. Mientras se aprende a crear una empresa real, da la oportunidad de conocer a los mejores mentores, inversores, cofundadores y patrocinadores que colaboran para ayudar a los emprendedores a llevar a cabo su idea.
Premios para desarrollar la empresa
Los premios entregados, ofrecidos por organizadores y colaboradores del evento, contribuirán a convertir los proyectos en negocios rentables. La Universidad de Burgos, a través del del programa Headlines, ofrece 1000€ + 500€ en distintos servicios de comunicación, y asesoría fiscal/contable para la mejor idea, 600 € + 500 € en servicios para la segunda y 300 € para la tercera; despachos BK Valora Asociados dará sesiones de asesoramiento legal y laboral a los tres mejores idea, y Nueve Comunicación que ofrece asesoramiento en comunicación y marketing para los primeros y segundos clasificados.