Los centros educativos de Valladolid reclaman 353 solicitudes de talleres sobre igualdad, casi un 13 por ciento más que en el curso anterior
Los talleres se imparten a petición de los centros y van dirigidos a alumnado de primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional

Taller de igualdad en el aula de un colegio. / Diputación de Palencia

Valladolid
El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad, lleva a cabo diversas acciones de promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y de prevención de la violencia de género. Entre estas actividades, se encuentran los talleres educativos en materia de igualdad y prevención de la violencia de género, que desde hace años se ofrecen a los centros educativos de la ciudad a través de la Guía Municipal de Actividades Educativas.
Durante el curso 2021/2022 se recibieron 313 solicitudes correspondientes a 50 centros educativos, un dato más alto que en el anterior ejercicior. Se impartieron 303 y se benefició un alumnado de 5.449 personas, de las cuales 2.642 fueron chicas y 2.807 fueron chicos.
En el presente curso se han recibido 353 solicitudes hasta la fecha, correspondientes a 55 centros educativos (un 12,7% más que el curso anterior). A 31 de enero ya se han impartido 113 talleres y ya se ha beneficiado un alumnado de 2.748 personas (1.277 chicas y 1471 chicos). El objetivo general de estos talleres es prevenir la discriminación y la violencia por razón de género y transmitir a la población escolar valores y principios relacionados con la igualdad de oportunidades y de trato, la tolerancia, el respeto, en definitiva, evitar la vulneración de los derechos fundamentales de las personas y su propia dignidad, para conseguir una mayor igualdad real y efectiva, así como el ejercicio pleno de la ciudadanía en la vida democrática. Estos objetivos están en consonancia con los previstos en los vigentes Planes Municipales de Igualdad de Oportunidades y lucha contra la Violencia de Género, según ha informado el consistorio en un comunicado.
La organización de estos talleres durante 2022 ha estado financiada con cargo a la subvención que, a través de la Junta de Castilla y León, ha recibido el Ayuntamiento de Valladolid, procedente del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Esta subvención asciende a 48.000 €, que han permitido realizar otras actuaciones en materia de promoción de la igualdad entre mujeres y hombres y prevención de la violencia de género como la contratación de tres personas que han desarrollado sus funciones en el Centro Municipal de la Igualdad y en San Benito durante los últimos cinco meses de 2022.
Recibe la Newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información que necesitas para empezar el día

Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...