Sociedad | Actualidad

El Vera Cruz será el primer colegio 'cerebroprotegido' de España

El centro educativo acoge este jueves una importante charla alrededor del ictus con la Fundación 'Freno al Ictus'

El Vera Cruz será el primer colegio 'cerebroprotegido' de España

El Vera Cruz será el primer colegio 'cerebroprotegido' de España

07:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

El colegio Vera Cruz de Aranda se convertirá desde esta semana en el primer colegio cerebroprotegido de España. Lo hará gracias a su programa 'Héroes en Casa', que pretende mejorar la situación del ictus en la sociedad a través de una formación a alumnos, trabajadores y padres del centro. La impartirá la Fundación Freno al Ictus, con dos retos planteados: promover la sensibilización y concienciación social de la enfermedad, y eliminar el drama personal, familiar y social que representa en nuestro país.

Más información

La charla, que se desarrollará este jueves a las 16.30 horas, será impartida por el presidente de la citada Fundación, Julio Agredano. "Queremos visibilizar su impacto social. El ictus es la primera causa de muerte de las mujeres; hay 120.000 casos al año y uno de cada seis personas acaba sufriendo uno. Esa dimensión no se conoce, y no conocerla hace que sea complicado luchar contra ella, tanto en prevención como en tratamiento; gracias al colegio Vera Cruz hemos ejecutado un proyecto de ámbito nacional y certificamos al centro como espacio cerebroprotegido. La idea es que si algo ocurre, los niños sean los primeros en poder dar ese aviso", cuenta, valorando que este proyecto ya se ha hecho con otras entidades arandinas como GSK.

Cómo eliminar ese drama

Para Agredano "el mejor ictus es el que no ocurre; porque que el 90% se pueden prevenir, tienen que ver con no tener una alimentación sana y variada, hábitos nocivos, y pocas cosas más", y para reducir el impacto "hay que reducir el tiempo dependiente, porque entre que se diagnostica el problema y se llega a un hospital en el que te puedan ayudar, hay una ventana de tiempo muy cortita". "Entonces, es fundamental que la gente sepa que si algo raro pasa en tu entorno, es el momento de actuar porque el tiempo es cerebro, cada minuto cuenta, y eso es lo que estamos haciendo con el colegio", sentencia, valorando como "muy positivas" sus expectativas pues los jóvenes "son muy curiosos", y "si cogen una idea no la sueltan, son muy inquietos".

Jorge Alvarado

Jorge Alvarado

Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00