Cambios en los desfiles de Carnaval
Ayuntamiento, asociaciones y hosteleros buscan que los vecinos de Medina no se vayan a otras localidades

Copelín, Ayuntamiento y Hosteleros presentan la programación de Carnaval en Medina del Campo / Cadena SER

Medina del Campo
Este año el Carnaval de Medina del Campo cuenta con algunas novedades como pueden ser el adelanto del Desfile-Concurso al sábado 18, una actividad para familias o el aplazamiento del Entierro de la Sardina al sábado 25 de febrero. Ya se ha presentado la programación que contará con actividades permanentes como la exposición de dibujo infantil en el Centro Cultural Integrado, la zona de juegos infantiles en la Plaza Mayor o la exposición bibliográfica en la Biblioteca Municipal.
Por otro lado, el viernes 17 comienzan otras propuestas con una fiesta de disfraces organizada por la Asociación Simón Ruiz con chocolatada y discomovida, el sábado y domingo un torneo de Fútbol 7, también el sábado discomovida en la Plaza Mayor a las 17.30 horas y la primera novedad: el desfile-concurso de Carnaval que adelanta su celebración y contará con premios a los tres mejores disfraces infantiles (dotados con vales de 50, 75 y 150 euros para material escolar), un tercer premio de 120 euros en metálico, el segundo con 250 euros y una cena para cuatro personas y el primero dotado con 350 euros y un vale de 500 para un viaje. El domingo habrá un campus deportivo familiar en la Plaza Mayor, con más de treinta juegos y deportes para jugar en familia. El lunes se desarrollarán los talleres en la biblioteca y discomovida, el martes discomovida y entierro de la sardina infantil. La última novedad es el traslado del Entierro de la Sardina al sábado 25 con una Fiesta del Luto. Se trata de una discomovida itinerante por algunos bares de Medina del Campo con el objetivo de mantener a los vecinos de Medina en la Villa y que no busquen alternativas en otras localidades.
Las inscripciones para el desfile se pueden formalizar en la Casa del Peso hasta el 17 de febrero y para optar a los premios se tendrán en cuenta algunos criterios como la originalidad, animación o la presencia en los establecimientos participantes.
Por otro lado, el concejal de Festejos, Juan Antonio Pisador, ha querido aclarar que el presupuesto es el mismo de años anteriores, 10.000 euros, y se ha contratado a charangas y batucadas de fuera porque las de Medina del Campo tenían ocupadas las fechas que se han modificado este año.