“Un centenar de personas logran empleo en la provincia gracias a los programas de inserción laboral de UGT Palencia”
UGT acusa a la Junta de “dejar tirados” a los trabajadores de Palencia

UGT Palencia

Palencia
Según UGT, cerca de un centenar de palentinos y palentinas han conseguido un empleo en la provincia en el último ejercicio de la mano de los programas de orientación, formación e inserción puestos en marcha por el sindicato. Tal y como destaca el responsable provincial del sindicato, Gorka López, estos programas son fruto del Diálogo Social entre los sindicatos, patronal y la Junta que se financian con subvenciones finalistas, de tal modo que recibimos fondos destinados únicamente a estos proyectos y justificamos puntualmente en todas sus líneas desde el principio hasta el final.
El programa de orientación de UGT Palencia está destinado a cualquier persona desempleada que esté inscrita como demandante de empleo en el Ecyl. El objetivo es prestarles apoyo para encontrar un puesto de trabajo y se desarrolla mediante acciones de orientación (con entrevistas individualizadas), formación e inserción. En el último ejercicio, el programa tenía concedidos 188 usuarios, de los cuales un 54% han conseguido un empleo. (Más de un mes a jornada completa).
El sindicato también ha venido desarrollando programas de asesoramiento gratuitos para trabajadores y para el conjunto de la ciudadanía. Programas de información, orientación a diferentes colectivos como la población inmigrante y emigrante cuyo objetivo es su integración social y laboral.
El programa de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres cuyo objetivo es favorecer la participación de las mujeres en el mercado de trabajo a través de medidas que garanticen la igualdad de oportunidades en el acceso de empleo y eliminar situaciones de discriminación laboral y violencia de género.
El programa para jóvenes de entre 16 y 35 años residentes en Palencia con asesoramiento personalizado. Programa de Orientación Profesional a trabajadores ocupados y el Plan de Asesoramiento en Información en Prevención de Riesgos Laborales a empresas y trabajadores de la provincia.
Según precisa el responsable provincial del sindicato, “todos estos servicios que la Junta de Castilla y León tiene la obligación de prestar y que venimos asumiendo los agentes económicos y sociales, desaparecerán legal y presupuestariamente a lo largo de este año, lo que supondrá, “un retroceso para la ciudadania de Palencia.” No haber convocado los programas que ya estaban firmados y acordados en el Diálogo Social y haber suprimido para el ejercicio 2023 todos los programas de orientación para el empleo y de formación para parados y, lo que es más grave, el haber renunciado a todos los programas del Gobierno de la nación destinados a los más necesitados, es una auténtica aberración.
La situación es especialmente preocupante con los programas de salud laboral, que contiene medidas como las visitas a las pequeñas empresas y ha contribuido a reducir la siniestralidad laboral, garantizar condiciones de trabajo más seguras, facilitar el cumplimiento de las normas vigentes y a concienciar, a empresas y trabajadores, algo fundamental e imprescindible en nuestra provincia por la extensión territorial, dispersión y características de nuestro sistema productivo, ha terminado señalando el secretario general de UGT Palencia.