Sociedad | Actualidad

El hotel El Montico de Tordesillas cierra sus puertas y liquida los contratos de sus diez trabajadores

La decisión se produce días después de que empresa y empleados alcanzaran un acuerdo en el Serla

Cartel Hotel El Montico en Valladolid / google street view

Cartel Hotel El Montico en Valladolid

Valladolid

El hotel El Montico de Tordesillas (Valladolid) ha comunicado su cese de actividad y ha liquidado los contratos a los diez trabajadores que mantenía en plantilla. Esta decisión se produce pocos días después de que UGT interpusiera un conflicto colectivo ante el Serla con una convocatoria de huelga para los días 20 y 21 de enero, que se resolvió con un acuerdo en el que la empresa se comprometía a abonar los retrasos y con la elaboración de un calendario para los trabajadores pudieran disfrutar de los días de vacaciones pendientes de 2022.

Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

La secretaria provincial de Hostelería, Restauración Social y Turismo de UGT, Mónica de la Cámara, confirmó que, a partir de lunes, desde el sindicato se revisarán las liquidaciones que la empresa ha realizado a los trabajadores, dado que además del salario del mes de enero, también está pendiente el abono de los días de vacaciones no disfrutados.

Mónica de la Cámara de UGT, lamenta que el cuerdo recientemente alcanzado en el SERLA, que solucionaba los problemas de retrasos en los pagos de los empleados del hotel, haya quedado en papel mojado. Ahora trabajarán para que los diez empleados que se quedan en la calle reciban las cantidades que les corresponden.

Mónica de la Cámara, de UGT, explica la situación en la que quedan los trabajadores del hotel El Montico, en Valladolid, después de cesar su actividad

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hace unos días, con motivo del conflicto presentado en el Serla, UGT aseguró que los trabajadores llevan casi un año con retrasos en el abono de las nóminas. Además, indicaron que a esta situación se suma “la incertidumbre y la opacidad” de la empresa al no responder a las preguntas planteadas ni por las personas trabajadoras ni por el sindicato. También denunció que está dificultando la representación legal de los trabajadores elegidos en elecciones sindicales, hecho que UGT había puesto en conocimiento de la inspección de trabajo para que tome las medidas oportunas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00