Una semilla para el emprendimiento
Arranca el programa Planea Emprendedores de la Fundación Caja de Burgos y JEARCO con la constitución de las cooperativas
Los estudiantes se daban cita en el C.C. Caja de Burgos / Vicente Herrero
Aranda de Duero
El Centro Cultural Caja de Burgos acogía este miércoles la recepción de las cooperativas formadas este año para el programa educativo Planea Emprendedores, organizado por la Fundación Caja de Burgos en colaboración con Jearco.
162 estudiantes de nueve centros educativos de Aranda y La Ribera, agrupados en once cooperativas, participan en esta edición de una iniciativa que tiene como objetivo principal poner una semilla hacia el emprendimiento empresarial en edades en las que está todo por aprender. “Estamos muy contentos por haber vuelto con este programa, que es un germen empresarial desde edades tempranas, donde conocemos muy bien de cerca los colegio, las entidades, profesores, alumnos y es un programa que es beneficioso para JEARCO y para toda la comarca”, expresaba Ángela Rivas la presidenta del colectivo de Jóvenes Empresarios.
El responsable de Dinamismo Empresarial de la Fundación Caja de Burgos, agradecía la implicación del centenar de profesores que se encargan esta temporada en toda la provincia de organizar a sus alumnos en la participación de este programa y a los 16 en concreto que lo hacen en la Ribera del Duero. Javier Cuasante hablaba también de la importancia y la gran utilidad que tiene esta iniciativa dentro de la línea enfocada al emprendimiento de esta entidad. “Este programa es muy importante, porque fomenta la innovación y trabaja valores como el trabajo en equipo, la asunción de responsabilidades, el reparto de tareas, aprender competencias como es hablar en público, desarrollar también la expresión escrita y la presentación de cooperativas fuera del aula que hacemos hoy sirve a los participantes para reunirse con alumnos de otros centros, con profesores y un programa como este sería imposible desarrollar sin la implicación, sin el compromiso y sin el esfuerzo que supone para los profesores”, destacaba Cuasante.
Representantes de las instituciones implicadas en el programa / Vicente Herrero
Representantes de las instituciones implicadas en el programa / Vicente Herrero
El delegado territorial de la Junta, Roberto Saiz, acudía también a arropar el registro de las cooperativas de este programa. Se trata de la simulación de que sirve para que los estudiantes tomen conciencia de los compromisos que esto implica.