La UBU acogerá la edición "más ambiciosa" del Startup Weekend Burgos
Por primera vez, los equipos ganadores tendrán premios en metálico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CJ2IRRWB4RFJ7J24CAEXRCNXMY.jpg?auth=111233ac67251e96bf87805656c24bce10967a003fef1e0a807014746d723a68&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación del XI Startup Weekend Burgos / Radio Castilla
![Presentación del XI Startup Weekend Burgos](https://cadenaser.com/resizer/v2/CJ2IRRWB4RFJ7J24CAEXRCNXMY.jpg?auth=111233ac67251e96bf87805656c24bce10967a003fef1e0a807014746d723a68)
Burgos
El programa para emprendedores Startup Weekend celebrará su undécima edición en Burgos en la Biblioteca Central de la UBU, entre el 10 y el 12 de febrero. La iniciativa se desarrolla durante todo un fin de semana en cientos de ciudades de más de 150 países de todo el mundo y en Burgos está organizada por la Universidad de Burgos y la agencia Nueve Comunicación, con el objetivo de que los estudiantes aprendan a emprender y los emprendedores evalúen si sus ideas de negocio son viables y llevarlas a cabo hasta su máximo potencial.
Para la directora de Nueve Comunicación, esta undécima edición "es la más ambiciosa de todas". Por primera vez el evento tendrá premios en metálico gracias la UBU (1000€ + 500€ en distintos servicios de comunicación, y asesoría fiscal/contable para la mejor idea, 600 € + 500 € en servicios para la segunda y 300 € para la tercera), además de los servicios que distintas empresas burgalesas colaboradoras ofrecen a las startups para poder desarrollarse como empresas. Como en la edición anterior, la iniciativa se abre también a estudiantes de FP que tengan ideas de negocio o que quieran acercarse al emprendimiento, además de que está abierto a gente de todas las edades con ideas o inquietudes empresariales.
Los responsables de la iniciativa destacan también el nivel de los profesores universitarios y de los profesionales que participarán como mentores, algunos de ellos participantes de las primeras ediciones y la participación de la firma Transition Capital que valorará los proyectos. "Startup Weekend Burgos es la continuación del trabajo que se hace desde la Universidad de Burgos en el ámbito del emprendimiento, una más de las actividades enmarcadas en nuestra iniciativa emprendedora que abarca formación, mentorización, valoración de las ideas de negocio y apoyo a la creación de empresas", ha recordado Gonzalo Salazar, vicerrector de Relaciones con la Empresa y Resiliencia de la Universidad de Burgos.
El programa Headlines de Eit Food de la Universidad de Burgos ofrece un premio especial para el mejor proyecto en el ámbito agroalimentario: un viaje para dos personas (que tienen ser estudiantes de grado de la UBU) a la ciudad de Cork para participar en la Headlines International Competition.
Un fin de semana para desarrollar una idea de negocio
Las inscripciones para este programa que se describe como "54 horas para convertir ideas en negocios" están abiertas en https://www.eventbrite.es/e/entradas-startup-weekend-burgos-492514533227 desde 5 euros para estudiantes, 30 euros para el resto en compra anticipada antes del 4 de febrero (en todos los casos incluye, además del acceso al programa de todo el fin de semana, comidas y cenas) y 50 euros tras esa fecha.
En el evento los participantes tienen la oportunidad de acercarse al mundo del emprendimiento, entrar en el ecosistema emprendedor y trabajar con personas de distintos perfiles. Techstars Startup Weekend es el mayor programa de emprendimiento del mundo. Se han celebrado más de 7.000 eventos que se han llevado a cabo en más de 1.800 ciudades de todo el mundo, a los que han asistido más de 500.000 participantes. El programa, bajo el paraguas de la aceleradora Techstars en colaboración Google for Startups, ha celebrado en Burgos ya diez ediciones en la Universidad de Burgos, sede del evento desde mayo de 2012.