¿Cómo debe ser la representación de los pueblos en la Diputación de Burgos?
Hasta ahora la mayoría de los allí presentes no corresponden al medio rural, donde sí deben ir sus inversiones, que en ocasiones acaban en las grandes ciudades

¿Cómo debe ser la representación de los pueblos en la Diputación de Burgos?
30:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
La Diputación es el lugar en el que están representados los pueblos de cada provincia, pero ¿a quién le debe corresponder esa representación? La presencia de diputados de Burgos, Miranda, y Aranda -que no tienen, ¿es estafar a la gente de los pueblos? Lo hemos puesto en valor este lunes en nuestra tertulia ciudadana en compañía de Rafa Miquel y Ángel Martínez.
"Las Diputaciones son la miseria de la política, donde más se concentra. Es un puesto cómodo, no tienes mucha presión ni desgaste político. César Rico no se ha desgastado nada. Yo me pregunto por qué se presentan y por qué no dejan el cargo. La mayoría lo hace cuando ya no puede más. Por documentarme he entrado en los portales de transparencia, pero me ha sido imposible en Burgos. En un minuto en Ciudad Real no sabía, en el de Burgos no. Solo el del presidente, 94.000 euros, el mejor retribuido. Hechos, en la provincia de Burgos de los diputados que se eligen 15 pertenecen a la demarcación de Burgos, tres a la de Aranda, tres Miranda, uno Lerma, uno Briviesca, uno Salas. Quedan 111.000 personas en la provincia sin contar a las tres grandes ciudades. Personas a las que aplicar esa atención exclusiva al vivir en poblaciones donde les cuesta más una buena infraestructura. Hay 146 millones de presupuesto para este año. Pero, ¿qué pasa? Muchas de las obras se hacen luego en Burgos, Aranda o Miranda, aunque no tanto en las últimas", explica, aseverando que "estamos quitando a unos para dárselo a quienes ya tienen su presupuesto".
"Llevo 40 años oyendo detractores y pros de las Diputaciones. Pensemos que es una gestión y prestación de servicios a los pueblos, y no les pongo quejas, porque no conocemos una propuesta concreta y diferente para hacer eso. Hay muchos pueblos que no tienen posibilidad de ejecutar ciertos servicios, pero claro, ¿es la estructura montada la mejor, la más barata y la más eficiente? Yo creo que no, está muy cargada. Nos vamos alejando, cada vez más. Hay que acudir a lo que se montaron en su día, y siempre encima las personas con peso o importantes les llevan allí, que quizás se lo merezcan, pero volvemos a estar viciados por el sistema partidista", refleja por su marque Miquel.
La tertulia, a la que se ha sumado también Elena Lastra, puede reproducirse al completo en el audio superior.