UPA-COAG reclama que las administraciones controlen la instalación de placas solares en terrenos de labor
La alianza agraria recuerda que sólo en la zona de Trévago-Castilruiz-Matalebreras, ya hay 600 hectáreas afectadas por placas solares
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NQHHOKQBLRBJFDMBTQ4JIIG3RY.jpg?auth=90b5c310bbd14413f004367e396dbd60144a69ef51047cff6dea43ec3e293d28&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Paneles solares y generadores eólicos / zf L
![Paneles solares y generadores eólicos](https://cadenaser.com/resizer/v2/NQHHOKQBLRBJFDMBTQ4JIIG3RY.jpg?auth=90b5c310bbd14413f004367e396dbd60144a69ef51047cff6dea43ec3e293d28)
Soria
La alianza UPA-COAG de Soria reclama a las administraciones que protejan las tierras de labor de la provincia frente a las empresas de generación eléctrica. El coordinador de COAG Soria Alfredo Cabrerizo asegura que no están en contra de la implementación de producción de energías renovables eólicas o fotovoltaicas pero sí que estas se instalen en terrenos de cultivo por las consecuencias negativas que tiene para los profesionales del campo. Pide usar "el sentido común".
Alfredo Cabrerizo (UPA COAG) Reclama Sentido Común
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lamenta que no haya una legislación al respecto por parte de la Junta de Castilla y León como si la hay "relativa a terrenos de regadío".
La alianza recuerda que en la zona de Trévago, Castilruiz y Matalebreras hay 600 hectáreas de cultivo afectadas por la instalación de placas solares.
Alfredo Cabrerizo (UPA COAG) 600 hectáreas
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles