Sociedad | Actualidad
Consumo

La cruzada de un palentino frente a Iberdrola: le suben el precio del gas más del 300%

Presenta una reclamación ante el servicio territorial de Industria de la Junta en Palencia

Una mujer consulta sus últimos recibos. / d3sign

Una mujer consulta sus últimos recibos.

Palencia

Se llama Mariano Arana y ha emprendido una cruzada contra la multinacional Iberdrola al entender que es víctima de una abusiva subida del precio del gas. Según la documentación a la que ha tenido acceso Radio Palencia de la Cadena SER, este ciudadano ha presentado una reclamación ante el servicio territorial de Industria, Comercio y Economía de la delegación de la Junta en Palencia. Adjunta copias de factura para denunciar que el precio del gas consumido hasta el 15 de junio del año pasado era de 0,066355. A partir de esa fecha el precio pasa 0,203764. El afectado tira de calculadora para concluir que le han subido el precio en más de un 300%.

Adjunta correos para demostrar que solicitó a Iberdrola que se le rehagan las dos facturas de ese "desmesurado aumento", de modo que el coste "sea el mismo que el soportado hasta esa fecha, pues el citado aumento se me debía comunicar con acuse de recibo, según señala en su reclamación. La compañía le dice que sí, que se le comunicó por correo y luego por internet. Según denuncia Arana, le adjuntan un comprobante en el que no se puede abrir el archivo adjunto y considera que "el comprobante no existe porque no lo he recibido". El afectado procedió a la devolución del cargo bancario y ahora le amenazan con el corte de suministro. Pide que se adopten medidas legales ante una situación que afecta "a miles de conciudadanos" y que se evite que le corten el suministro.

Mariano Arana señala que "debido a la continua escalada de precios del gas, el gobierno mediante un RD, establece la tarifa de ULTIMO RECURSO, que obliga a las comercializadoras tanto de gas como de electricidad, a fijar un precio establecido por el propio gobierno". Afirma además que "las compañías, en vez de ofrecer esta tarifa dentro de sus ofertas, crean otras satélites (en el caso de Iberdrola: CUR energía), evitando ofertar a sus clientes y sin realizar publicidad alguna".

Recuerda que "el Gobierno a su vez establece la obligación de que cuando cumpla la fecha anual del contrato (de la cual el 99% no nos enteramos, pues la prorrogan automáticamente), la compañía esta obligada a comunicarlo a los clientes con dos meses de antelación y con acuse de recibo. "Esto en mi caso y en el de la inmensa mayoría de los clientes no lo hemos recibido, lo cual debería impedir cualquier subida", concluye,

"En mi caso ante mis reclamaciones en un correo me dicen que me lo han enviado el 29/04/2022 por correo postal y en otra me dicen que lo han enviado por correo electrónico el 4/05/2022, En ambos correos adjuntan un archivo que no se puede abrir", según su versión. Considera que "se engaña al consumidor que en la mayoría de los casos, daría por cierto este tema, y desistiría. "Imagina a lo que se enfrentan personas mayores sin conocimiento informático. Además te amenazan con el corte de suministro", denuncia.

"Ante estos hechos cuando vas a denunciar, en la pagina de la Junta de CyL,, cita al ENTE PÚBLICO REGIONAL DE LA ENERGÍA DE CASTILLA Y LEÓN (EREN) en León. De allí te remiten a la Delegación de Industria de la provincia, de allí te llama Consumo, para decirte que tienes que presentar la denuncia a Arbitraje. Cada una de estas actuaciones ir a la delegación, rellenar nuevos impresos y pasarlos por el registro. En conclusión, cualquier consumidor tira la toalla, paga y las compañías ingresan cientos de millones de manera fraudulenta, con el conocimiento de las administraciones", afirma en un comunicado remitido a esta redacción.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00