Sociedad | Actualidad

Nuevo descenso de la población en la provincia de Valladolid: somos 1.386 habitantes menos y anotamos mínimo desde 2005, según el INE

El dato del padrón continuo a 1 de enero de 2022 confirma otro mal dato demográfico

Despoblación / Radio Segovia

Despoblación

Valladolid

Ajenas a los discursos políticos, a planes, estrategias y agendas -todas ellas fallidas- las estadísticas demográficas que elabora el Instituto Nacional de Estadística vuelven a situarnos ante el principal problema que sufre Castilla y León y que se extiende a la provincia vallisoletana. El padrón continuo, a fecha 1 de enero de 2022, deja otro dato pésimo La población de Valladolid disminuyó en 1.386 personas para situarse en 517.975. Una caída mayor que la registrada en el ejercicio anterior, cuando esa disminución fue de 1.288.

Este dato es, por cierto, el más bajo de las últimas dos décadas. Para encontrar una cifra peor, nos tenemos que remontar a 2005, cuando se registraban 514.674 habitantes en el territorio de la provincia. A partir de ahí la curva dibujó una subida que tiene su máximo en 2011. En aquel año se llegó a 534.874 personas en el padrón. Desde entonces la caída es continua y parece no tener final.

En cuanto a la pirámide demográfica, una de cada cuatro personas en la provincia tiene más de 65 años. En términos absolutos hablamos de 124.714. En las últimas dos décadas, este grupo de población ha aumentado de manera muy significativa: en 2003 eran 89.000, lo que va en consonancia con el incremento de la esperanza de vida.

En cambio, los vallisoletanos menores de 15 años experimentan la tendencia contraria y ahora tenemos 5.217 niños y jóvenes en este grupo etario que hace apenas una década.

Si sumamos los datos de la última década, obtenemos otra estadística preocupante. Desde 2012, la población empadronada en la provincia ha retrocedido en más de 16.300 personas. Es el equivalente a toda la población de localidades como La Cistérniga e Íscar juntas.

Recibe la Newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Castilla y León también sigue perdiendo población

SI atendemos a los datos definitivos pero en el ámbito autonómico, el INE sitúa la población empadronada en la comunidad en 2.372.640, frente a los 2.383.139 de la misma fecha un año antes, lo que supone un descenso del 0,44 por ciento y la pérdida de 10.499 inscritos, algo menos respecto a la bajada absoluta del ejercicio anterior (-11.779).

La tendencia, la evolución -o involución, mejor dicho- de los últimos años nos sitúa ante una demoledora imagen. En 2020 se llegó a 2.559.515 inscritos, cifra que ha bajado de forma sucesiva hasta el del 1 de enero de 2022, con esos 2.372.640 lo que supone 186.875 menos en doce años.

La evolución es de 2.558.463 en 2011; 2.546.078 en 2012; 2.519.875 en 2013; 2.494.790 en 2014; 2.472.052 en 2015; 2.447.519 en 2016; 2.425.801 en 2017; 2.409.164 en 2018; 2.399.548 en 2019; 2.394.918 en 2020 y 2.383.139 en 2021.

Mario Alejandre

Mario Alejandre

Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00