Sociedad | Actualidad
Vivienda

La construcción de viviendas en Burgos no despega

El área de Urbanismo del Ayuntamiento de Burgos confirma que algunas parcelas urbanizables pasarán a rústicas por falta de interés de los promotores

La bolsa de suelo residencial en Burgos refleja que la edificación no despega / Ezra Bailey

La bolsa de suelo residencial en Burgos refleja que la edificación no despega

Burgos

El sector inmobiliario de Burgos no demanda suelo residencial y varias parcelas urbanizables sin ordenación detallada pasarán a ser suelo rústico al haber transcurrido 10 años sin desarrollo.

Así lo confirma el concejal de Urbanismo, Daniel Garabito, para quien es innecesario generar nuevos sectores edificables porque existen bolsas de suelo, tanto urbano como industrial, suficientes que cuentan ya con una definición concreta de uso, que no tienen interés para los promotores.

Garabito advierte de que las previsiones de crecimiento de la ciudad contempladas en el Plan de Ordenación Urbana de 2014 no eran realistas y así se confirmó en una resolución judicial que anuló varios sectores destinados a la construcción de viviendas.

En el caso de los sectores sin ordenación detallada, han pasado más de diez años y ''nadie ha movido un papel porque no hay no hay interés en desarrollarlos o como nos tememos y ya lo dijimos el plan de 2014 no era realista en cuanto a los crecimientos de la ciudad'', sostiene Garabito.

De hecho, continúa el concejal, hubo la sentencia que anuló muchos sectores residenciales porque decía ''oye esto no responde a la realidad de Burgos'' respecto a sus expectativas de crecimiento urbano.

Eso también pasa en determinados sectores de suelo urbanizable de suelo industrial que no cuentan con ordenación detallada y recuerda que ya hay muchos sectores que cuentan con ordenación detallada que tampoco se están desarrollando, aunque esos con ordenación detallada no van a transformarse rústicos.

Para garabito ''la realidad es tozuda'' y si hubiera interés en desarrollar nuevo suelo residencial en Burgos los promotores privados de estos suelos estarían haciendo gestiones, estarían presentando papeles, y no está pasando porque quedan muchas bolsas de suelo residencial en Burgos todavía por desarrollar dentro del suelo urbano consolidado y no consolidado, como para pensar en desarrollar nuevas áreas residenciales en la periferia de la ciudad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00