El influencer rural de la Ribera del Duero que no para de crecer
Carlo Cuñado acaba de ser premiado en FITUR y suma más de 50.000 seguidores en Instagram y más de 3 millones de visualizaciones en diciembre, compartiendo su pasión en un duro pero reconfortante trabajo

El influencer rural de la Ribera del Duero que no para de crecer
12:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
Los nuevos tiempos han dejado en desuso muchas profesiones, pero han traído a cambio otras. Es el caso de los creadores de contenido, en algunos casos conocidos como influencers. Y lejos del estigma o el saco en el que se mete a la gran mayoría acusándolos de no trabajar, o de cobrar por hacer poco, está el mejor ejemplo para desmentirlo con ADN Ribera del Duero. Carlo Cuñado ha recuperado su voz tras jornadas matadoras de cerca de 24 horas de trabajo continuado en FITUR, donde ha sido por cierto galardonado en la categoría Social Media en los Premios de Turismo Responsable Sostenible debido a su gran labor de concienciación medioambiental a través de todos su canales.
Más información
Cuñado es uno de los pocos influencers rurales del país; uno de los pocos que destacan el patrimonio cultural y natural de las zonas más despobladas de España. "Eso es parte del éxito de mi contenido, que no somos muchos creadores. Ojalá haya más, porque nuestros pueblos son infinitos, y por mucho que Madrid o Barcelona se lleven la palma, la España Vaciada está en todos los lados y somos una fábrica de talento que ojalá pueda quedarse en su tierra", explica, antes de describirnos cómo han sido sus jornadas en FITUR. "He estado casi 24 horas seguidas, y al día siguiente igual. y a final acabas hablando con tanta gente en tantos idiomas, y llega un momento de tanta batalla en la calle y las prisas, que tiene su cobro en la salud. El trabajo a veces no se ve, pero está detrás de cada vídeo", refleja.
Recibe las noticias de Radio Aranda en tu correo
Todos nuestros contenidos, en nuestra newsletter
¿Es duro ser creador de contenido?
Hay mucha tarea oculta detrás de cada publicación. "Siempre me encuentro con la frase 'jo, qué bien vives', o 'ya me gustaría tener tu trabajo'. Claro, solo se ve la punta de iceberg, el vídeo o las imágenes del viaje, pero hay producción, preproducción, postproducción, contactos, edición... Esto es un mundo nuevo en el que no sabemos las claves, andamos por un camino por el que nadie había transitado, pero ha merecido la pena", asevera. Y los datos lo corroboran. Carlo suma 4.500 seguidores en TikTok y más de 52.000 en Instagram, pero sus contenidos en diciembre por ejemplo llegaron a más de 3,5 millones de personas. "He pasado de tener el número de visitas parejo a los vecinos de mi pueblo -Milagros- que para mí es un orgullo, a tener más que el número de habitantes de Castilla y León", dice, explicando que en 2022 ha estado en casi todas las comunidades autónomas, Navidades las pasó en Vigo, la nochevieja en Luxemburgo, y ahora tras FITUR llega una semana de muchas actividades y nuevos compromisos para él.
La dureza de las críticas
Los comentarios de sus contenidos son diversos, pero no faltan las críticas. Y aunque en un principio no son fáciles de asumir, Cuñado ha aprendido a pasar de las que no aportan algo constructivo y buscan precisamente la destrucción. "Dicen que no hay publicidad negativa. Las críticas te ayudan más de lo que piensas. A nadie le gusta recibir críticas o incluso amenazas, cualquier tipo de barbaridad, pero la gente en redes sociales se esconde más que en persona. Y al principio me podía disgustar o preocupar, pero ahora mismo después de año y medio con esto aprendes a obviarlas, porque como dice la frase 'no hay que aceptar la crítica de quien no haya construido nada'. Si la crítica llega con respeto, o por parte de alguien inteligente, o constructivo, ahí sí tienes que hacerle caso", comenta.
Proyectos
Ahora, comunidades, y hasta partidos políticos le han pedido asesoramiento. "Estoy intentando aterrizar porque he estado trabajando sin parar, y ahora llega el momento de arreglar el correo, contestar todo lo que tengo en mente, porque tengo instituciones o provincias que se han puesto en contacto conmigo, pero sí tengo idea de crear viajes de autor a México, que es para mí mi segundo país porque viví allí y me gustaría enseñar la experiencia", apostilla, reconociendo que entre tanto viaje es difícil quedarse con un lugar favorito, pero que "como Castilla y León y Burgos no hay nada".
Con un símil agrario, aplicable a la tierra que le vio nacer y crecer, concluye afirmando que "si siembras con cariño y con amor, aunque a veces no salga bien el fruto, siempre sales ganando". Su semilla ha crecido rápida y fuerte. Pero Carlo la sigue regando, con el trabajo y el esfuerzo por bandera, para poder seguir llegando a más gente, y siempre defendiendo con ilusión y pasión su tierra.

Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...