El nuevo Centro de Artes escénicas de Paredes podrá usarse como Palacio de Congresos
El ayuntamiento sitúa el final de las obras del proyecto sobre el Convento de San Francisco en primavera

Aspecto del futuro Centro de Artes Escénicas de Paredes de Nava

Palencia
Ni la crisis de suministros, los sobrecostes o la falta de personal especializado en la construcción han logrado frenar una de las obras más importantes que se están llevado a cabo en la provincia, el nuevo Centro de Artes escénicas de Paredes de Nava que nace con una clara vocación, convertirse, al menos de momento, en palacio de congresos más importante de mayor capacidad de la provincia, una de las grandes carencias que tiene Palencia. Con un coste total aproximado de unos 2,5 millones de euros, el Ayuntamiento sitúa el final de las obras hacia primavera para comenzar a funcionar ya en verano. La actuación en el antiguo convento de San Francisco permitirá recuperar el inmueble, mediante la intervención en más de 1.600 metros cuadrados de superficie construida, con los mínimos impactos de restauración, consolidación y refuerzo de las estructuras históricas y aplicando técnicas compatibles con los materiales existentes.

Interior del edificio del Centro de Artes Escénicas de Paredes de Nava

Interior del edificio del Centro de Artes Escénicas de Paredes de Nava
El nuevo espacio cultural, que se levanta en el solar del antiguo convento de San Francisco, tiene capacidad para 400 espectadores, 300 en el patio de butacas y otros 100 en el anfiteatro. Una apuesta que busca poner en valor un lugar histórico para el municipio, allí descansan los antepasados del insigne Jorge Manrique. Se ha apostado por conservar parte del antiguo edificio como la zona de la cripta y el ábside, que se convertirán una zona arqueológica visitable. Las antiguas capillas se convertirán en palcos con vistas al escenario. Igualmente se va a conectar el antiguo monasterio con las aulas existentes en el edificio de las antiguas escuelas y con el Taller de Títeres que ya está funcionando.