Sociedad | Actualidad

La Ciuden pondrá en marcha la planta de hidrógeno verde experimental antes de finales de 2025

La UNED celebró una jornada centrada para abordar todas las perspectivas sobre este nuevo combustible

Un momento de la jornada en el centro de la UNED de Ponferrada

Un momento de la jornada en el centro de la UNED de Ponferrada

Ponferrada

La Ciuden tendrá que tener en marcha la planta de hidrógeno verde experimental a finales de 2025. Es el plazo concedido por Europa para ampliar el periodo de ayudas económicas tras los problemas generados por la pandemia y la guerra de Ucrania.Así lo ha señalado director de la entidad Arsenio Terrón durante la jornada dedicada al Hidrógeno Verde celebrada en la UNED de Ponferrada y en la que han participado medio millar de personas en formato presencia y on-line. Confían en cumplir los plazos para iniciar el funcionamiento de la planta experimental en dos años.

De momento, la entidad sigue adelante con el desarrollo de la planta fotovoltaica que va asociada a la futura hidro-genera y a la que se han presentado 44 proyectos de 32 promotores por valor de 251 millones de euros. En todo caso, esas iniciativas deben ser valoradas ahora por los técnicos de la Ciuden y el Ministerio de Transición para decidir cuales se adaptan mejor al centro de desarrollo de tecnologías de Cubillos del Sil. El diseño de la planta fotovoltaica estará concluido en breve dado que su función será proveer de energía a una planta de hidrógeno verde de carácter experimental sobre la probar una futura tecnología que permita su aplicación industrial.

A la jornada ha acudido el representante de uno de los consorcios internacionales punteros en la producción de hidrógeno verde. Dice Thierry Leperc que la intención del organismo es conocer en profundidad las propuestas que se desarrollen en Ponferrada dado que, a su juicio, el éxito de la producción del nuevo combustible radicará en buscar factorías asequibles para cada territorio

El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón reconoció que el escenario actual de eliminación de combustibles fósiles y de evitar dependencias como las del gas ruso hace del hidrógeno verde un valor seguro. De hecho, la responsabilidad como regidor es apoyar un centro de investigación asentado en el municipio como la Ciuden

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00