Valladolid volverá a la gran pantalla
Óscar Puente desvela que se está trabajando en un guion cinematográfico que se rodará en la ciudad

Entrevista a Óscar Puente, alcalde de Valladolid, desde Fitur
09:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valladolid
Después de que Voy a pasármelo bien y Memento Mori hicieran las delicias de los cinéfilos con sus grabaciones por las calles de la ciudad, Valladolid protagonizará una nueva película que utilizará la ciudad del Pisuerga como escenario principal.
Así lo desvelaba el alcalde, Óscar Puente, en Hoy por Hoy Valladolid en una entrevista desde Fitur, la feria de turismo que se desarrolla durante estos días en Madrid. Allí, Valladolid ha decidido apostar por la industria cinematográfica, que según las palabras del primer edil, pronto recalará de nuevo en Pucela: "Os voy a dar una primicia: no so voy a decir quién, ni cómo, ni qué, pero se está escribiendo ahora mismo una película para rodar en Valladolid, pensando en Valladolid y un guion hecho para grabar aquí".
"Valladolid ya tiene su Silencio de los corderos"
La ciudad se ha presentado en Fitur, un plan de turismo en el que tiene especial importancia todo lo cinematográfico. Por eso, Valladolid también ha participado en Fitur Screen para presentar “Valladolid Unesco Creative City of Film. Una Ciudad de Cine 360º”, junto a la productora de la serie Memento Mori: "Hemos presentado en exclusiva mundial el teaser de la serie y está todo el mundo alucinando. Valladolid es un personaje, estuvieron rodando durante tres meses, y vais a alucinar con rincones de la ciudad que no te imaginarías que podrían tener una enorme potencia visual".
Además, Voy a pasármelo bien ha sido premiada como la mejor película de promoción de una ciudad en 2022, galardón que recogerán este mismo viernes. Respecto a ambas producciones, Puente aseguraba que si ese musical Valladolid ya tenía su propio 'La La Land', "ahora tenemos nuestro propio Silencio de los Corderos".
"Tenemos todo para atraer muchos rodajes, como la proximidad a Madrid y las facilidades que damos", ha asegurado el alcalde.
Semana Santa y vino
Más allá del cine y las series, la ciudad también ha presumido en Fitur de la Semana Santa, con la promoción en operadores "que no eran habituales", con lo que de momento la ocupación hotelera ya empieza a ser importante. Puente ha subrayado que se trata de “un recurso cultural y turístico de primer orden y una espléndida exhibición estérica y plástica que nos permite alardear tanto de ingente y valiosísimo patrimonio histórico artístico que conservamos, como de lo sin par que resulta nuestra ciudad como escenario de muchos desfiles procesionales y actos litúrgicos que vertebran la Semana Santa”.
También se ha hablado del futuro Centro del Vino, que se ubicará en las Catalinas: "Nos han concedido siete millones de euros para recuperar ese espacio, aunque casi no tenemos para empezar, porque terminará costando treinta millones cuando esté terminado, pero nos permitirá ir trabajando en un espacio en el que habrá un hotel importante, un museo, una zona de formación, un viñedo urbano... un lugar donde se podrá ver cómo se hace el vino".
Datos turísticos
Puente ha querido apuntalar todos estos proyectos con datos. Ha explicado que además de ser la capital de la tapa, es la ciudad en la que, porcentualmente, se celebra el mayor número de competiciones nacionales de deporte amateur, pero también eventos internacionales como el Worl Padel Tour: “Valladolid es ya un destino turístico de referencia que atrajo en 2022, entre hoteles y alojamientos turísticos, a cerca de un millón de pernoctaciones y más de 700.000 visitantes, lo que no está nada mal para una ciudad de 300.000 habitantes, cuya actividad principal no es la turística, sino la industrial y de servicios”, señaló.

Beatriz Olandía
Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....