Buenas previsiones para 2023 desde CCOO
El sindicato considera que el diálogo social y el Plan Territorial pueden marcar el ritmo positivo de la zona

El responsable de CCOO, Isidoro Hernández, analiza previsiones para este 2023 / Cadena SER

Medina del Campo
Se entiende desde el sindicato CCOO que hay datos positivos marcando el inicio de este 2023 y entre ellos apuntan el descenso estos días de los costes energéticos y que se empiece a discutir que las grandes empresas deben colaborar para recuperar la economía. Además, insisten en que habrá “un antes y un después” en Medina del Campo una vez que se vayan materializando proyectos como el Corredor Agroalimentario, Corredor Atlántico o Plan Territorial de Fomento y esto es posible, dicen, gracias al buen trabajo que se ha realizado de forma conjunta durante los últimos años.
Así lo ha explicado Isidoro Hernández, responsable de CCOO en Medina del Campo, aclarando que en la evolución de los datos de desempleo es de destacar la ruptura con los contratos precarios, un hecho que, insiste, “es una realidad gracias a la reforma laboral”.
En lo que se refiere a la situación actual en esta zona se analiza que el sector comercial no pasa por su mejor momento porque vemos el cierre de locales que no se abren y los cambios que trae la venta online. Por ello, desde CCOO se considera que deben dar una vuelta al concepto de comercio tradicional de toda la vida y actualizarlo. En el terreno industrial, se destacan proyectos importantes y que pasan por muy buen momento como es el caso de Made Tower, Patatas Meléndez o Ibersnacks.
También se confía en elementos importantes que serán realidad en los primeros meses del año como el diálogo social con el Ayuntamiento medinense y el Plan Territorial de Fomento que servirá para dotar al Polígono Escaparate de todas las infraestructuras que puedan servir para atraer empresas.