Sociedad | Actualidad

Paredes de Nava celebra San Sebastián con teatro, música, coches, toros y gastronomía

Los actos se concentran entre los días 20 y 22 de enero

Paredes de Nava celebra San Sebastián con teatro, música, coches, toros y gastronomía / Ana Mellado

Paredes de Nava celebra San Sebastián con teatro, música, coches, toros y gastronomía

Palencia

Paredes vuelve a celebrar la festividad del Patrón de la Villa, San Sebastián, cuyo acto principal se desarrollará el 20 de Enero y que extenderá su programación durante todo el fin de semana. Una fiesta de invierno que cada vez tiene más relevancia y que entre sus actividades principales contará con teatro, música, concentración de coches clásicos, actos gastronómicos y taurinos.

Tras la celebración de San Antón este martes 17 de enero, Paredes arranca San Sebastián el viernes día 20 con el tradicional Voto de Villa tras el que habrá una degustación de alubias de Saldaña y reparto de rosquillas típicas de la festividad. Por la tarde el salón de actos del Ayuntamiento acoge un espectáculo teatral a cargo de "Spasmo" y el Grupo de Teatro Aldagón. Para cerrar la jornada dos citas musicales con Dj. Alberto Bodega y el concierto de "Son de Lunares".

El sábado la programación continúa con animación infantil, una feria de alimentos con degustación de lentejas, el concierto-vermú de "4 Kantones" y a las 16:30 uno de los actos más esperados: El Toro de San Sebastián, un espectáculo sin sacrificio, con recortadores y un toro de la ganadería Valdemoro que este año se celebrará en el Coso de San Juan. A continuación se procederá a la suelta de dos vaquillas.

El domingo 22 el cierre de la fiesta incluye la XI Concentración de Coches Clásicos, prueba de habilidad automovilística, chocolatada y el monólogo de Javito Rivas en la Plaza.

Desde el Ayuntamiento de Paredes destacan que se trata del programa más completo de San Sebastián de los últimos años, en el que se han volcado debido a la gran aceptación de la fiesta y la creciente afluencia de público a la misma.

La historia de la festividad en Paredes se remonta al siglo XV, cuando la villa sufrió una gran epidemia. El concejo decidió encomendarse entonces a San Sebastián, haciendo voto de solemnidad de celebrar todos los años su fiesta proclamándolo Patrono Protector de la villa. Fue en 1797 cuando se confirmó este voto. Esta festividad ha cambiado mucho a lo largo del tiempo. Antes se engalanaban las caballerías y otros animales de tiro, concediendo premios a los más vistosos y posteriormente paseaban por las calles. Actualmente la programación festiva se centra sobre todo en las actividades culturales y el acto taurino.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00