La Media Maratón ''más inclusiva'' regresa a Salamanca con el recorrido tradicional el 5 de marzo
Este viernes se han presentado los detalles de la carrera competitiva que discurrirá por las calles de la ciudad de Salamanca el primer fin de semana de marzo

Foto de familia de la presentación de la Media Maratón Ciudad de Salamanca 2023/ Radio Salamanca Cadena SER

Salamanca
La undécima edición de la Media Maratón Ciudad de Salamanca volverá el próximo domingo, 5 de marzo, a las calles de la capital charra desde el paseo de la Estación, como es tradicional en los últimos años. La prueba mantendrá, no sin ciertos inconvenientes derivados de los planteamientos del Ayuntamiento de Salamanca, el recorrido tradicional que discurre por la avenida de Los Cipreses, Federico Anaya y María Auxiliadora, el centro de la ciudad con el paso por la Plaza Mayor incluido, la salida hacia el arroyo del Zurguén y el propio paso por El Zurguén, y la vuelta hasta el parque de La Alamedilla.
Este viernes, en la presentación de la prueba, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Salamanca, Javier García Rubio, ha confirmado que las pruebas atléticas ''tradicionales'' mantendrán sus circuitos habituales por el centro de la ciudad. Al menos, ese es el deseo del departamento de Rubio. Sin embargo, y ante la proliferación de carreras populares que condicionan los fines de semana el tráfico de peatones y vehículos por el centro de Salamanca, las nuevas carreras que surjan y otras no tan ''históricas'' sí podrían ver cómo el centro de la ciudad queda blindado y son derivadas a otros lugares.
Las inscripciones para la XI Media Maratón Ciudad de Salamanca se abren el domingo, 15 de enero, a las 10:00 de la mañana. Junto a la propia prueba, la agrupación deportiva de corredores que se encarga de la organización de la Media dispondrá al servicio del corredor de un guardarropa, de la feria del corredor, premios de distintas categorías y una especial atención a las personas con discapacidades auditivas y visuales. De hecho, en el transcurso de la presentación, una intérprete de lengua de signos ha acompañado a los encargados de detallar las novedades de la undécima edición de la carrera, Maxi Sevilla y Germán Rodríguez.
Los organizadores han recordado que el rendimiento económico para la capital salmantina es de 250.000 euros, puesto que por cada corredor que asiste a la prueba y ese fin de semana pernocta y consume en Salamanca se generan cuatro euros de consumo en Salamanca por euro invertido. De nuevo, unos 2.600 corredores disputarán los 21 kilómetros y 97 metros que componen esta XI Media Maratón salmantina.