La Fábrica de Luz. Museo de la Energía incrementó las visitas en un 20% durante 2022
Más de 23.000 personas conocieron este centro expositivo que logró el reconocimiento BIC para la antigua central térmica de MSP en 2022

La Fábrica de Luz

Ponferrada
La Fábrica de Luz. Museo de la Energía de Ponferrada ha cerrado el año 2022 con más de 23.000 visitas, una cifra que supone elevar un 20% el volumen de afluencia del año anterior.
Las cifras devuelven al museo a la normalidad de la situación prepandémica por lo que la coordinadora del espacio expositivo, Concepción Fernández se ha mostrado satisfecha por unos resultados que corresponden al esfuerzo realizado por lo integrantes del museo y que se completaron en 2022 con la declaración de Bien Interés Cultural de la antigua central térmica de MSP.
El turismo familiar es el que predomina entre las visitas a este espacio expositivo que centra su actividades en la divulgación científica y en la puesta en valor del patrimonio industrial. La programación de este año tendrá en cuenta las efemérides mes a mes para desarollar talleres y actividades específicas como el 80 aniversario de Julio Lazúrtegui o el día de la Mujer.
Además, una serie de expertos complementarán este programa con conferencias específicas sobre temas de divulgación científica. Este mes de enero, la subdirectora de la escuela de Ingeniería Agraria y Forestal, Flor Alvarez Taboada disertará sobre la Biodiversidad y el Big Data el día 26. Además, se han programado 5 exposiciones a lo largo del año además de otros acontecimientos y colaboraciones como el Congreso de Jóvenes Expertos que tendrá lugar el próximo 14 de febrero.