El Ayuntamiento de Segovia rechaza la propuesta del Colegio de Arquitectos para tratar de agilizar las licencias de obras
Según la demarcación de Segovia del COACYLE (Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León) "el ayuntamiento declina firmar el convenio en el que se contemplaba la colaboración del colegio para agilizar los plazos en la tramitación de licencias en Segovia".
Segovia
Según informa el Colegio de Arquitectos de Segovia, la creación de la oficina de apoyo al servicio de urbanismo nace como propuesta suya"para tratar de solventar el mal funcionamiento del servicio de urbanismo del Ayuntamiento de Segovia en lo que a la agilidad en la tramitación y concesión de licencias urbanísticas se refiere".
El colegio de arquitectos asegura que el origen del grave problema de la acumulación de expedientes no es solo un tema de dotación de personal, sino que es una cuestión de metodología, planteamiento, falta de comunicación y complejidad de la normativa urbanística.
"Se lleva trabajando, desde el mes de febrero de 2022, en la elaboración del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Segovia y el Colegio de Arquitectos de Segovia, para la encomienda de comprobación del cumplimiento de la normativa urbanística en algunos proyectos para los que se solicita licencia urbanística. Cuando se iniciaron las conversaciones con la actual alcaldesa, que entonces era concejal de urbanismo, se vio con buenos ojos este planteamiento y se ha estado trabajando desde entonces en elaborar una fórmula que permitiera llegar a buen puerto".
"La oficina de apoyo a urbanismo, que el colegio de arquitectos propuso, pretendía tener un carácter no permanente, vinculando la prestación del servicio a la necesidad de ponerse al día en la elaboración de informes para la concesión de licencias".
Desde el colegio de arquitectos se ha avanzado en esta línea durante el pasado año en la elaboración de un borrador de convenio "que finalmente no se ha firmado por falta de entendimiento con el ayuntamiento por una mera cuestión formal en la financiación de la prestación del servicio".
El colegio de arquitectos lanzó la propuesta de financiar esta colaboración con parte de la tasa que el ayuntamiento cobra por la emisión de los informes urbanísticos que se realizaran en el colegio de arquitectos de forma que no supusiera un mayor coste al promotor encomendar al colegio dicho trabajo.
"No obstante, el colegio de arquitectos mantiene la voluntad de trabajar de forma conjunta con el servicio de urbanismo para tratar de incrementar el ritmo de concesión de licencias, por lo que la próximo semana los representantes del colegio mantendrán una reunión con la alcaldesa de Segovia para poner las bases de una mesa de trabajo entre los técnicos municipales y los arquitectos que ejercen la profesión en Segovia capital y poder aunar criterios de interpretación de la normativa urbanística", explican los arquitectos.