Economía y negocios | Actualidad

Consumidores Palencia denuncia ante el Imserso determinadas prácticas de Mundiplan

Poco podían pensar los 45 palentinos que viajaron a Fuerteventura que un viaje programado para ocho horas se convertiría en una Aventura-Odisea por tierra, mar y aire con una duración de 33 horas

Turistas del IMSERSO / Cadena SER

Turistas del IMSERSO

Palencia

El pasado 12 de diciembre de 2022, 45 personas mayores de la provincia de Palencia, iniciaban un viaje a Fuerteventura, incluido en el Programa de Turismo Social del Imserso, para la Tercera Edad.

Poco podían pensar que un viaje programado para ocho horas se convertiría en una Aventura-Odisea por tierra, mar y aire con una duración de 33 horas.

Los Viajeros estaban convocados a las 6,30 de la mañana en la Estación de Autobuses de Palencia, siendo recibidos por un trabajador del Imserso que comprobó sus acreditaciones y les entregó un vale-comida a canjear en una tienda del aeropuerto de Barajas, siendo embarcados a continuación en un autobús, rumbo al aeropuerto de Barajas, que salió a las 7,05 horas.

Antes de la salida, el conductor avisó de que el autobús no haría ninguna parada antes del aeropuerto, por si alguien necesitaba ir al baño antes de iniciar el viaje.

Una emergencia de un viajero obligó a realizar una parada de cinco minutos para ese viajero y otro par de ellos que salieron del autobús.

A Unos 50 km. del aeropuerto, se vieron envueltos en un gran atasco producido por un grave accidente en la autopista, llegando al aeropuerto con una demora de casi tres horas, con la consiguiente pérdida de vuelo.

El autobús disponía de baño, pero no se podía utilizar al no tener agua. De hecho, fue utilizado por varios viajeros, pero, evidentemente, por razones higiénicas y sanitarias se tuvo que dejar de hacerlo.

Una vez allí y después de satisfacer las urgentísimas necesidades fisiológicas de los viajeros, la persona de Mundiplan que los esperaba, dijo que los llevarían a un restaurante cercano a comer y después informarían de la continuación del viaje.

Sobre las 14,30 horas, de vuelta al aeropuerto, los informan que continuarían viaje, vía Gran Canaria, repartidos en dos tandas. Aproximadamente un tercio saldría poco después de las 17 horas y el resto a las 22,10. Desde allí serían trasladados a Fuerteventura.

Mientras estaban facturando, comunican que pernoctarán en un hotel de Las Palmas, para continuar el viaje al día siguiente en Ferry hasta Fuerteventura.

Los pocos de la primera tanda pudieron, al menos, descansar en Las Palmas, pero el segundo grupo, el mayoritario, llegaba al hotel a las 2 de la madrugada. En el autobús de traslado desde el aeropuerto informaron que a las 8,15 de la mañana serían recogidos por un autobús, a la puerta del hotel, para el traslado al Puerto desde el que partía el Ferry. Larga travesía por mar de más de dos horas hasta Morro Jable y nuevo traslado en Bus hasta el hotel en Costa Calma. Sobre las 14,30 horas, por fin registrados en el hotel, 25 horas después de lo previsto. La aventura había terminado…. O no.

Las instalaciones del hotel eran buenas y las habitaciones eran bungalós, pero húmedos y fríos, mientras que, fuera del hotel, se gozaba de temperaturas de más de 25 grados. El contraste ideal para que la mayoría de los viajeros acabasen con gripes y catarros.

El hotel se encontraba en tierra de nadie, lejos de la playa, bares, restaurantes y comercios. Lugar ideal para gozar de la piscina. La comida abundante, pero manifiestamente mejorable, en comparación con la que ofrecen en la mayoría de los hoteles de estos viajes.

El regreso, el día 19 de diciembre, fue más normal, salvo que, en esta ocasión, el autobús si que paró, durante 45 minutos, a las 21 horas, cerca de Aranda de Duero, por parada técnica obligatoria del conductor. Es así y hay que respetarlo, aunque la mayoría de los viajeros, acatarrados y tosiendo, lo único que les apetecía era llegar cuanto antes a sus casas. Cosas del destino.

Algunos viajeros, que aun no conocían las Canarias, tuvieron ocasión de estar en dos, incluso en cuatro, si fueron de excursión a la Isla de Lobos y a Lanzarote.

Este es el breve relato de una Odisea, pero, desde que la concesión de los viajes del Programa de Turismo social del Imserso está en manos de Mundiplan, las reclamaciones y quejas se han multiplicado exponencialmente: muchos cambios de hoteles, cobrar a los usuarios dos galas en Navidad, mientras en los hoteles solamente les han ofrecido una, la contratada a ellos por Mundiplan….

Queda lejos el tiempo en que los viajes del Imserso a las Islas se hacían desde aeropuertos más cercanos. Los palentinos lo hacían desde Villanubla, no en vuelos regulares, sino en vuelos chárter, con plazas solamente para el Imserso, traslados cortos y sin problemas, en casos que obligasen a retrasar un poco las salidas.

La UTE Mundiplan está formada, entre otros, por ALSA e IBERIA, por lo que reducen costes, rellenando huecos para los conductores de los autobuses y completando plazas en los aviones de vuelos regulares, aunque sea a costa del Bienestar de las Personas de la Tercera Edad y en contra del espíritu que inspiró el Programa de Turismo Social del Imserso.

La Unión de Consumidores de Palencia se ha dirigido al Director General del Imserso poniendo en su conocimiento las quejas y denuncias que los consumidores nos han trasladado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00