La Escuela de Danza al Simón Ruiz
Urbanismo afronta un año en el que se desarrollarán algunos proyectos necesarios

El Hospital Simón Ruiz será la próxima sede de la Escuela Municipal de Danza / Cadena Ser

Medina del Campo
Desde la concejalía de Urbanismo se preparan para poner en marcha proyectos en el “Chopal”, piscina cubierta y Hospital Simón Ruiz.
Empezando por este último, el edil de Urbanismo, Borja del Barrio Casado, ha confirmado que está en proceso de contratación la realización de la tercera fase de las obras que asciende a 2 millones de euros. A esta cantidad se sumarán más de 2 millones comprometidos por la Junta de Castilla y León para estabilizar la parte oeste del edificio. Con ello se conseguirá rehabilitar algo más del 50% del mismo e ir dotándolo de actividad. En este sentido, y puesto que la dotación del 1,5% cultural así lo establece, se destinarán espacios a instalaciones públicas y se trasladará allí la Escuela Municipal de Danza no antes de dos años. A su vez, el edificio que ahora alberga esta escuela será objeto de obras de eficiencia energética y luego se verá que uso se le adjudica.
Además de este proyecto, la concejalía de Urbanismo también iniciará en breve el proyecto que cuenta con 940.000 euros y que servirá para transformar el parque Villa de las Ferias. Del Barrio considera que es un parque que no está bien planteado porque “donde hay césped no hay sombra y viceversa”, ha dicho. Ahora se van a plantar más de 120 árboles y otras especies vegetales, entre otras actuaciones.
No se puede olvidar la piscina cubierta que también se encuentra en proceso de licitación de las obras. Una piscina que se podrá beneficiar de la Red de Calor que ya está terminada y a la espera de un trámite para poder conectarla y suministrar energía de forma ecológica y económica. Esta red proporcionará energía a todas las instalaciones del polideportivo Pablo Cáceres, el Albergue Municipal, la futura Residencia, el Hospital y se podría ampliar a otras empresas o servicios de la zona.