Sociedad | Actualidad

En 2022 no hubo ninguna donación de órganos en el Hospital de Ávila

Nueve potenciales donaciones en la UVI no prosperaron

En 2022 no hubo donaciones de órganos en Ávila

En 2022 no hubo donaciones de órganos en Ávila

12:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valladolid

El Hospital de Ávila no registró ninguna donación de órganos en 2022 según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León a pesar de la recuperación que se produjo el año pasado a nivel regional con 109 donantes, frente a los 98 del año anterior (11,2 por ciento más) y los 86 del 2020 (26,7) aunque todavía por debajo de los datos de antes de la pandemia, en el 2029, que sumó 115 donantes y lejos del récord de 145 del 2018. La Consejería avanzaba este lunes los datos de donaciones del pasado año, con esos 109 donantes que han permitido disponer de 323 órganos para el trasplante, según el último informe de la Coordinación Autonómica en esa materia.

En nuestra provincia esta situación ya se vivió en 2009 y 2011 cuando tampoco hubo donaciones. La media del hospital de Ávila esta entre las 2 y las cuatro cada año pero con grandes oscilaciones, algo habitual en hospitales del tamaño del abulense tal y como señala el doctor Gabriel Bello, Coordinador de Trasplantes del Complejo Asistencial de Ávila. Pero que no haya habido donaciones no quiere decir que no se haya intentado. "En 2022 hemos tenido solamente en la UVI, 9 potenciales donantes pero finalmente no se ha logrado ninguno por varias contraindicaciones, a veces tumorales, a veces por Covid y otras por fallo multiorgánico, razones médicas en todos estos casos" dice el doctor Bello. También hubo un par de casos en los que la familia denegó la donación, algo que suele ocurrir también todos los años. Y familias que ofrecen la donación pero que por motivos médicos no es posible la utilización de estos órganos.

Según dice el Coordinador de Trasplantes que en el Hospital se hace una "búsqueda activa" para detectar pacientes que con daño cerebral pudieran convertirse en donantes. Algunos de ellos que han sufrido un ictus son trasladados a Salamanca y es allí donde se produce la posible donación al no disponer de una unidad de estas características en Ávila. Esto también sucede en el caso de accidentes con heridos graves que son trasladados al centro salmantino. Si fallecen, es allí donde se contabiliza la donación aunque la procedencia sea abulense. "Yo se fehacientemente que pacientes de Ávila han donado en Salamanca. En nuestro hospital no puede ser porque no tenemos servicio de neurocirugía" dice Gabriel Bello

Han sido en total 173 riñones, 91 hígados, 12 corazones, 41 pulmones y 6 páncreas, y sólo en Castilla y León se han realizado entre enero y diciembre 199 trasplantes de órganos en los hospitales públicos de la Comunidad. Al ser la donación de órganos una actividad sanitaria coordinada a nivel nacional no todos los órganos generados en la Comunidad se utilizan en ella.

Por hospitales, el número de donantes de órganos a lo largo de 2022 ha sido el siguiente: Ávila 0, Burgos 22, León 22, El Bierzo 3, Palencia 3, Salamanca 20, Segovia 11, Soria 1, Hospital Clínico Universitario de Valladolid 18, Hospital Universitario Río Hortega 6 y Zamora 2 (hay uno más de un hospital privado que recibió autorización puntual). En el 2022 se efectuaron en la Comunidad 137 trasplantes renales (129 en el 2021), de ellos 65 en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y 72 en el Clínico Universitario de Valladolid. El centro salmantino ha realizado, además, 8 trasplantes renales de vivo/cruzado y otros 8 de páncreas-riñón, de acuerdo a los datos facilitados por la Consejería en un comunicado.

El balance de la Coordinación de Trasplantes de la Junta de Castilla y León refleja también la realización de 33 trasplantes hepáticos en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, mientras que el Clínico de Valladolid realizó 13 cardiacos (9 en el 2021, 14 en el 2020 y 10 en el 2019) En cuanto a las córneas implantadas, han sido 136 entre enero y diciembre del año pasado.

La Consejería ha incidido en que todos los hospitales públicos de la Comunidad han tomado medidas de adaptación a la pandemia que han logrado que la actividad de donación y trasplante se haya mantenido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00