Sociedad | Actualidad

El Bono Cultural llega a 759 jóvenes segovianos

Más del 50 % de los jóvenes de nuestra provincia disfrutan de este bono

El Bono Cultural llega a 759 jóvenes segovianos / CADENA SER

El Bono Cultural llega a 759 jóvenes segovianos

Segovia

En Segovia, 759 jóvenes que cumplieron los 18 años en 2022 disfrutan ya del Bono Cultural Joven, la nueva ayuda de 400 euros puesta en marcha por el Gobierno de España para invertir en productos culturales. En Castilla y León, cerca de 13.000 jóvenes cuentan con el bono cultural y en España son cerca de 273.000 jóvenes, según los datos provisionales que maneja en estos momentos el Ministerio de Cultura y Deporte, pendiente de la revisión total de las solicitudes registradas.

La subdelegada del Gobierno, Lirio Martín considera que " hay que valorar positivamente esta medida, que está permitiendo a 759 jóvenes, más del 50 % de los jóvenes de nuestra provincia, disfrutar de este bono; además de repercutir en el sector de la cultura".

En la comunidad, Valladolid es la provincia con mayor cantidad de beneficiarios, 3.289; seguida de León, con 2.174; y Burgos, con 2.052. En Salamanca, 1.902 jóvenes disfrutan del Bono Cultural Joven; en Palencia llega a 849; a 779 en Ávila; y a 759 en Segovia. En Zamora son 684 los jóvenes que disponen de esta aportación económica para gastos en culturas y en Soria llega a 487 jóvenes.

En su primera edición, son exactamente 272.962 jóvenes, a falta de esas pocas revisiones antes señaladas, los que ya disfrutan de esta ayuda de 400 euros, lo que supone que el Bono Cultural Joven llega a aproximadamente el 56% de la población estimada de esa edad, 488.000 personas, según datos del Instituto Nacional de Estadística. En Castilla y León, los 12.975 beneficiarios que ya disfrutan dela ayuda para invertir en productos culturales representan el 62% de los potenciales beneficiarios.

Hasta el momento, 2.115 empresas culturales, entre ellas varias cadenas comerciales, se han adherido al programa. En Castilla y León, son 125 las entidades adheridas: 30 en Valladolid, 21 en Burgos, 19 en León, 16 en Salamanca, 12 en Segovia, 9 en Palencia, 6 en Ávila, Soria y Zamora.

TARJETA PREPAGO

Una vez concedida la ayuda, los jóvenes disponen de un año para gastar los 400 euros. El Bono Cultural Joven funciona con una tarjeta de prepago que emite Correos y que el beneficiario puede tener de forma virtual en su móvil o de forma física. En este caso, puede recogerse en cualquier oficina postal de España. Con esa tarjeta se podrá disfrutar de experiencias y productos culturales.

El diseño del Bono, dividido en tres tramos, favorece diversificar la inversión, con la siguiente distribución:

- 100 euros para productos físicos, por ejemplo, libros, prensa o discos

- 100 euros para productos digitales: prensa digital, podcast, videojuegos en línea.

- 200 euros para artes escénicas: teatro, ópera, cine, danza, museos.

El objetivo del Ministerio de Cultura y Deporte con esta iniciativa pionera tiene un doble sentido: por un lado, muestra el interés de un amplio espectro de la población joven española por la cultura, que esta iniciativa ayuda a fidelizar como público y consumidor cultural de cara al futuro; y, por otro lado, ofrece un respaldo adicional al sector cultural para recuperarse de la crisis, con una inversión superior a los 112 millones de euros.

Desde el pasado 31 de octubre, cuando concluyó el plazo de solicitud del Bono Cultural Joven, y hasta el 18 de diciembre de 20200, se han realizado un total de 99.371 operaciones en los establecimientos adheridos en España, lo que supone una inversión total de 3.626.943,51 euros en el sector cultural. Diciembre resultó el mes en el que se registró un mayor número de operaciones: del 1 al 18 de diciembre se realizaron 55.577 compras o adquisiciones con el Bono Cultural.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00