La Diputación renueva su compromiso con la recuperación y gestión de los humedales esteparios de Tierra de Campos
Ha aprobado,, un año más, el convenio de colaboración con Global Nature por un importe de 16.000 euros

Humedal en la provincia de Palencia

Palencia
La Diputación de Palencia renueva su compromiso con la recuperación y gestión de humedales esteparios en la comarca de Tierra de Campos a través de la aprobación, un año más, del convenio con la Fundación Global Nature. A través de este convenio, la Institución provincial aporta la cantidad de 16.000 euros para favorecer el turismo de naturaleza como producto turístico que caracteriza a la provincia, en este caso para el mantenimiento y gestión de los humedales de la Laguna de Boada, la Nava y de Pedraza.
La intención es dar continuidad a la colaboración con tal entidad, para potenciar los humedales esteparios de Tierra de Campos dada la importancia que tienen el turismo ornitológico y el ecoturismo para desestacionalizar la demanda, promocionando los recursos naturales de la comarca y, como consecuencia de ello, los de toda la provincia.
La Diputación colabora con diversas entidades vinculadas a la naturaleza, a su conservación y promoción, y participa en distintos proyectos ligados al turismo sostenible, con el fin de que Palencia sea referente a nivel de turismo de naturaleza, dada la importancia de sus recursos naturales, así como de los servicios y recursos turísticos unidos al mismo.
En concreto, la colaboración de la Diputación Provincial a través de su Servicio de Turismo, se articula en el ámbito de recuperación y gestión de humedales esteparios en la comarca de Tierra de Campos, con su Centro de Interpretación a la cabeza. Se colabora en los gastos derivados de la gestión y mantenimiento de la Casa Museo de la Laguna de Boada de Campos, en los trabajos de seguimiento de los procesos biológicos de los humedales, en la mejora de la divulgación y uso público, la realización de actividades, la promoción en redes sociales y otras cuestiones vinculadas a la gestión de terrenos y trabajos de manejos de agua de los humedales.