El año 2022 se cierra con un leve aumento en el número de desempleados en la provincia de Zamora
Aumenta el paro en el sector de la agricultura y la construcción como cada mes de diciembre

Oficina del ECYL en Zamora

El paro cerró el 2022 con más desempleo. Poco, pero diciembre cerró con más parados: 16 más que en noviembre, un dato que provoca que el 2022 se haya cerrado con más paro que el 2021. Aunque sólo fueran 2 parados más que en 2021.
Más información
El desempleo cerró diciembre y el 2022 con, exactamente, 9.999 personas inscritas en las oficinas de empleo de la provincia. 2 parados más que en diciembre de 2021. En diciembre se notó el tradicional incremento del paro en el sector de la construcción, aprovechando las vacaciones navideñas del sector. También subió, en menor medida, el paro en el sector agricultura y en el de industria. Ese incremento del paro se atenuó por la actividad del sector servicios en la campaña de navidad, que casi neutralizó la subida de la construcción. También bajó el número de personas que buscan su primer empleo.
El efecto de la subida del paro tiene su causa y su reflejo en el descenso de la contratación y la bajada de afiliados en la Seguridad social. La contratación de diciembre no alcanzó siquiera los 3.000 contratos, con una caída de casi un 20 por ciento sobre noviembre. Y aún es peor el dato anual acumulado, que registra una caída de casi un 27 por ciento en la contratación registrada en esta provincia en 2022.
La excepción es la contratación indefinida, que en el pasado año 2022, por efecto de la modificación de la reforma laboral, subió un 125 por ciento, mientras que la contratación temporal cayó un 41 por ciento... En cuanto a la Seguridad Social, en diciembre el número de trabajadores afiliados cayó un 0,1 por ciento, si bien el cómputo anual resulta positivo, con un incremento de algo más de un 3 por ciento.