El Ayuntamiento cubrirá parte del "parque de los patos"
El espacio, de 600 metros cuadrados, albergará juegos infantiles

Vista aérea del Parque de las Cuatro Estaciones o "de los patos" / Google Maps

Ávila
En la última Junta de Gobierno que se celebra en el Ayuntamiento de Ávila este año se ha aprobado el expediente de licitación para el suministro, incluyendo la redacción del proyecto y la ejecución de la instalación, de la cubrición de la zona de juegos infantiles del parque municipal de Las Cuatro Estaciones o parque de los patos, así como para la instalación de juegos infantiles.
El Ayuntamiento de Ávila destinará un presupuesto base de 550.000 euros, IVA incluido, a esta intervención que supondrá cubrir una superficie aproximada de 650 metros cuadrados y cuyo plazo de ejecución será de 7,5 meses.
En esta zona del parque que se va a cubrir, se prevén instalar juegos infantiles tematizados, mesas de merendero, mesas de juego, columpios, una tirolina y juegos infantiles accesibles, entre otros elementos.
Obras en la Plaza de San Francisco
También hoy se han adjudicado las obras del proyecto de rehabilitación de la plaza de San Francisco y la iluminación ornamental de este auditorio, unos proyectos cofinanciados, en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (Edusi) de Ávila, por el Feder en un 50 por ciento, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 y también con fondos europeos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia – NextGenerationEU.
La entidad Fuenco S.A.U. ha sido la adjudicataria de estos trabajos en el precio de 1.086.242,92 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de diez meses.
El Ayuntamiento de Ávila plantea una actuación integral de rehabilitación de la plaza de San Francisco para mejorar las condiciones de accesibilidad y utilización de los espacios públicos urbanizados, además de la instalación de alumbrado ornamental y vial en todo el entorno.
Estas obras tienen como objetivos la mejora de la accesibilidad; contribuir a la regeneración social y económica de la zona; crear una zona de esparcimiento y recreo para los vecinos y para los visitantes del Auditorio
de San Francisco; mejorar la escena urbana, renovando y modernizando las instalaciones, y optimizar la instalación eléctrica, lo que permitirá reducir el consumo energético y disminuir las emisiones CO2.
Transformación del Antiguo Matadero
También se ha informado del decreto de Alcaldía de aprobación del expediente de licitación para ejecutar las obras de rehabilitación parcial del antiguo matadero, con el objeto de crear un centro de formación para el empleo y el emprendimiento, en el marco de la Edusi de Ávila, cofinanciada por los fondos Feder en un 50 por ciento, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
Este proyecto sale a licitación con un precio base de 1.058.285,23 euros y un plazo de un año y supone actuar, fundamentalmente, en el interior de estas instalaciones del antiguo matadero, con el fin de convertirlo en un centro para la inserción social del entorno y motor de creación, información e innovación de empresas.
Estará dotado de nuevos espacios multiusos para actuaciones de formación continuada, orientación laboral e inserción y reinserción de personas con dificultades de acceso al mercado laboral e integración en los canales de participación sociolaboral.
Estos trabajos supondrán avanzar en la rehabilitación y puesta en funcionamiento de unas instalaciones en cuyas cubiertas se están ejecutando actualmente obras con un presupuesto de más de 600.000 euros, cofinanciados por la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Ávila