Hoy por Hoy ArandaHoy por Hoy Aranda
Sociedad | Actualidad

Quitarse de comer para poder dormir bajo techo: una dura realidad que también se vive en la Ribera

Cáritas Aranda atiende a muchas familias que están cerca de perder su casa y que se ven obligados, incluso, a hacer solo una comida al día por la pobreza que afrontan

Quitarse de comer para poder dormir bajo techo: una dura realidad que también se vive en la Ribera

Quitarse de comer para poder dormir bajo techo: una dura realidad que también se vive en la Ribera

16:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

Hasta el próximo 8 de enero, Cáritas Burgos difunde por diversos cauces su campaña nacional que invita a ayudar a las personas más desfavorecidas. 'Solo el amor lo ilumina todo' es el lema elegido para esta Navidad, en la que aún se puede sentir el impacto de la pandemia y a la que se añade la creciente situación de incertidumbre generada por la guerra en Ucrania. Por ese motivo, durante estas semanas se están llevando a cabo distintas acciones encaminadas a sensibilizar a la sociedad y también a solicitar la colaboración económica de particulares y empresas con la apertura de un periodo especial de donaciones. Así, se han presentado los Vales Solidarios, que sustituyen las donaciones en especie, para que las familias que reciben la ayuda puedan administrar su presupuesto familiar con mayor libertad y sin estigmatizarse.

"Las bolsas de la compra han subido para todos, y lo que para algunos es quitarse de lo no tan necesario, las familias que atendemos tienen una situación de necesidad básica y no llegan a fin de mes ni aún trabajando", explica Guadalupe Cuadrado, de Cáritas Aranda, quien lamenta "no poder llegar a todas partes". "Donde nosotros hacemos tres comidas, en muchas de nuestras casas, y eso que los médicos recomiendan cinco, hay familias que solo hacen una al día. La básica y donde se evita todo tipo de carne, pescado y aquellos alimentos que tienen carencias importantes. El problema es que hasta lo más básico ha subido, Y hay familias que están en el límite de 'o pagas, o te vas a la calle'. Entonces reducen de donde pueden, pero siempre se enfoca en lo más básico", añade.

Ahora la gente que también trabaja "no llega a fin de mes", lo que supone "un perfil nuevo" que hasta ahora no existía, pues se valoraba que quienes trabajaban, aun con dificultad, lo lograban. Pero hay otras derivadas complejas. Lo es, por ejemplo, la educación. La brecha digital hace mella y mucho daño. "Se ha manifestado claramente, ahora mismo los mecanismos que solicitan los colegios son acceso a internet, dispositivos, y no todas las familias pueden acceder a eso. En nuestros dos centros, en el Barrio de la Estación y Santa Catalina, través de los técnicos en el programa que desarrollamos, apoyamos a los niños en todas las tareas y les facilitamos los medios en todo lo que podemos", afirma Cuadrado, quien lamenta que a veces "se deja de lado" a los niños que tienen menos posibilidades en estos ámbitos.

El dinero recaudado durante estas semanas se va a destinar a ayudar a las familias más vulnerables a través de las parroquias. En lo que llevamos de año, Cáritas Diocesana de Burgos ha acompañado y atendido a cerca de 7.000 familias en Burgos y provincia y ha incrementado en más de un 20% las ayudas económicas destinadas a los núcleos más vulnerables. Cuadrado llama a la colaboración, con donaciones que se pueden realizar también a través de Bizum al número 00089 o a través de las cuentas bancarias que se reflejan en este enlace.

La charla al completo puede reproducirse en el audio superior.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00