Llamamiento a la donación
Cáritas recuerda en su campaña navideña que la situación es complicada y los donativos muy necesarios

Mª Teresa Gestoso, voluntaria de Cáritas, presenta su acción navideña / Cadena SER

Medina del Campo
Bajo el lema ”Esta Navidad, seamos luz para los demás”, Cáritas desarrolla la campaña navideña recordando el trabajo que se realiza en Medina del Campo.
Un total de 18 voluntarios desarrollan tres programas y medio, ya que se ha vuelto a la normalidad en casi todos los proyectos que se llevan a cabo en Medina. Tan solo está incompleto el servicio de acompañamiento a mayores porque en algunas casas sigue existiendo miedo y en las residencias continúan con algunas restricciones. Pero el resto de actividad solidaria de Cáritas sigue en marcha en unos momentos complicados porque la situación de guerra está provocando que las necesidades sean mayores y, ante mayor necesidad, Cáritas se encuentra con menos recursos. Así lo afirma Mª Teresa Gestoso, voluntaria de Cáritas, recordando que su financiación llega: a través de ayudas, donativos que han mermado y la colecta de las iglesias que también se ha reducido. A esta necesidad de donativos se suma también la de voluntarios que podrían ayudar a sacar adelante los programas habituales y otros nuevos.
Por otro lado, ahora mismo se ha detectado que ha cambiado el perfil de personas que llegan a Medina del Campo solicitando la ayuda de Cáritas. Hay un aumento de atención a jóvenes magrebíes que vienen solos, con la simple ayuda de un contacto telefónico para solicitar asistencia.