Entrañable libro de recetas
El Servicio de Ayuda a Domicilio municipal presenta una publicación con elaboraciones de los usuarios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KDBQI6GH55BJHF4QDVDAEZUGKY.jpeg?auth=b62449ddeb8871599c47dd4a57b5722a52283ebc582fe5cbee70a1fb62ab29df&quality=70&width=650&height=487&focal=534,583)
Presentación del proyecto Saboreando Recuerdos de Medina del Campo / Cadena SER
![Presentación del proyecto Saboreando Recuerdos de Medina del Campo](https://cadenaser.com/resizer/v2/KDBQI6GH55BJHF4QDVDAEZUGKY.jpeg?auth=b62449ddeb8871599c47dd4a57b5722a52283ebc582fe5cbee70a1fb62ab29df)
Medina del Campo
Más de 200 mayores medinenses son usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio municipal, el mismo que en los últimos meses ha recopilado sus mejores recetas para elaborar el libro “Saboreando recuerdos”, en el que se recogen las 13 mejores creaciones culinarias de la Medina del Campo cedidas por los usuarios de esta prestación.
La iniciativa surgió de la mano de la empresa gestora del citado servicio público, Senior Servicios Integrales, filial de Clece, cuyo equipo comenzó a recoger durante los meses de verano las recetas de las personas mayores a las que se atiende a través de las 67 auxiliares encargadas de sus cuidados. Se recopilaron decenas de elaboraciones de las cuales se seleccionaron trece por su buena representación de la cocina tradicional o por la emotividad de los recuerdos que las acompañan.
Fueron las auxiliares que prestan servicio en estos hogares las encargadas de proponer la actividad a las personas usuarias, así como de ayudarles en la redacción de la receta y del recuerdo que les evoca. Finalmente se las hicieron llegar al Equipo de Coordinación del Servicio y con todas ellas sobre la mesa un jurado, formado por profesionales en nutrición de Senior Servicios Integrales, hizo una selección de las mejores.
Este proyecto también ha reportado múltiples beneficios a sus participantes al ayudarles a estimular su capacidad cognitiva a través de la ejercitación de la memoria y la atención. Asimismo, las auxiliares han podido trabajar con ellos la reminiscencia, compartiendo recuerdos y experiencias vividas, y se ha potenciado su autoestima al ver como su buen hacer en los fogones se ha puesto de manifiesto para todos los habitantes de la provincia a través de un libro que ayudará a mantener vivos sus mejores platos mientras colabora en la conservación de la tradición gastronómica.