Veintidós acciones de sostenibilidad turística en Medina
El Ayuntamiento presenta las actuaciones a realizar con los 3,2 millones de euros concedidos

Presentación del Plan de Sostenibilidad Turística de Medina del Campo / Cadena SER

Medina del Campo
El Ayuntamiento de Medina del Campo ha detallado las actuaciones que se llevarán a cabo en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística “La Senda del Mercader” que ha recibido la subvención de fondos europeos Next Generation. Un total de 3.179.338 euros se van a emplear a lo largo de tres anualidades con el objetivo de innovar y evolucionar hacia la consolidación sostenible del destino turístico de Medina del Campo.
El plan se ha desarrollado después de llevar a cabo un proceso de diagnóstico para identificar las necesidades de Medina del Campo. Entre ellas está la necesidad de mejorar la colaboración entre los distintos agentes implicados en el desarrollo de la Villa, diseñar productos turísticos a partir de los recursos locales, mejorar la rentabilidad de las empresas turísticas, aprovechar las sinergias de los distintos recursos, recuperar espacios ambientales y mejorar la digitalización de empresas y productos turísticos.
En base a esta necesidades se llevarán a cabo 22 actuaciones entre las que se encuentran: Creación de un foro y una plataforma para la participación y comunicación entre los agentes; Nuevos productos turísticos aprovechando los recursos de gran interés histórico, cultural y natural de Medina, así como los recursos asociados a la enología, al comercio y a la salud; Actuaciones para acompañar y formar a las empresas; Implantación del Sistema Integral de Calidad Turística; Convocatoria de los Premios Fernando de Antequera; Implantación de señalética inteligente que permita a los turistas obtener información y puedan saber en todo momento qué recursos turísticos hay a su alrededor y cómo acceder a ellos; Conexión peatonal del Castillo de la Mota y el Centro Histórico de Medina del Campo mediante el embellecimiento, la iluminación y adecuación del paso inferior y señalética de la subida por la Calle Padilla; Actuaciones en la Plaza Mayor para soterrar el cableado e instalar unos puntos de conexión a la red eléctrica; Plan de Movilidad Turística Sostenible, habilitando unos puntos de conexión en los principales recursos turísticos mediante un minibús eléctrico y/o por otros dispositivos de movilidad como bicicletas o patinetes ya que Medina pretende aprovechar la parada del AVE para convertirse en un destino “ecofriendly”; Plan de Iluminación Inteligente de los recursos turísticos de Medina; Actuaciones en las Lagunas de Medina para interpretar, observar, pasear y disfrutar de este espacio; Actuaciones en el Parque Villa de las Ferias con la instalación de una zona para servicio de bar/cafetería; Actuaciones en Las Salinas para dinamizar el espacio orientado a actividades al aire libre y en la naturaleza, así como para la interpretación del entorno natural.
El presupuesto global es de 3.179.338 euros que se repartirán, entre 2023 y 2025, en cuatro ejes: competitividad, transición digital, eficiencia energética y transición verde y sostenible