La Transcandamia que nunca falla
1000 corredores agotarán los dorsales en las cuatro distancias de la dura carrera que se celebrará el 15 de enero con salida y llegada en Puente Castro

Imagen de la presentación de la carrera / Ayuntamiento de León

León
Abrió el plazo de inscripciones hace un mes y en pocos días la Transcandamia se aseguró el éxito de participación de cada año. Alrededor de 1000 deportistas se pondrán las zapatillas el 15 de enero para tomar la salida en un clásico del calendario de principios de año, una prueba marcada por la dureza del recorrido, más si la climatología hace de las suyas. La principal novedad de la undécima edición será la ubicación de la salida y la línea de meta, en el barrio de Puente Castro. De esta forma, el comienzo será en la zona del jardín del Río Torío junto a la LE-20 y las llegadas están previstas en la zona del antiguo depósito de Puente Castro. "Una subida que ofrece unas espectaculares vistas de la ciudad", se aseguró en la presentación del evento.
Se espera la presencia de corredores y corredoras de todos los puntos de España en un fin de semana que promete aventura y en este entorno tan espectacular que ofrece la ciudad de León y los alrededores. Serán cuatro las cuatro pruebas deportivas que se desarrollarán por pistas forestales y caminos de diferente dificultad: la ‘Transcandarina’ de 7 km y la ‘Transcandamia marcha nórdica’ de 7 km saldrán a las 9.00 horas mientras que a las 10.00 horas comenzará la ‘Transcandamia Trail 23k’ y la ‘Transcandamia Trail 12k’. Todas las personas interesadas se pueden apuntar desde el 26 de noviembre 2022 a las 10.00 horas hasta el 1 de enero de 2023 a las 23.59 horas.
Más información
Inscripción on line a través de la web oficial (www.transcandamia.com).