Helicópteros y drones reforzarán la vigilancia en las carreteras de Ávila en Navidad
La Jefatura Provincial de Tráfico pide ayuda a Madrid ante el aumento de los accidentes mortales

Un agente controla el tráfico desde un helicóptero(ACN)

Ávila
La Jefatura Provincial de Tráfico ha solicitado un refuerzo de la vigilancia desde el aire de cara a la última operación especial de tráfico del año que comenzará el próximo 23 de diciembre y finalizará el domingo 8 de enero. Y es que preocupa el incremento de accidentes mortales en esta provincia, con 15 fallecidos hasta el momento frente a los siete que hubo en 2019, año con el que se está haciendo la comparativa puesto que en 2020 y en 2021 hubo una menor movilidad por carretera.
Santiago Izquierdo, jefe provincial de Tráfico, ha explicado que "van a sobrevolar los cielos de la provincia no solo los helicópteros del Centro de Gestión de Tráfico de Valladolid, que es el que nos corresponde por adscripción territorial, sino que vamos a tener también el refuerzo de la patrulla de helicópteros de Madrid". También están intentando traer drones. "Ya han venido en alguna ocasión a la provincia a vigilar carreteras y vamos a intentar que vengan durante este periodo navideño".
Este lunes se reunía la Comisión Provincial de Tráfico y Seguridad de la Circulación Vial y se ha informado de que detrás de la mayor parte de los accidentes mortales que se han producido este año está un binomio formado por una conducción distraída y una velocidad inadecuada. El 90% se han producido en carreteras convencionales.
Un tercio de los fallecidos este año eran usuarios vulnerables de las carreteras, es decir, motoristas, ciclistas y peatones. En algunos casos los fallecidos no llevaban casco o no usaban cinturón de seguridad.
Exceso de confianza
El análisis de las circunstancias que han rodeado a los accidentes mortales que se han producido este año muestra que detrás suele haber un exceso de confianza de los conductores. Santiago Izquierdo habla de que en la mayor parte de los casos eran "desplazamientos en carreteras convencionales, de cercanía, cortos, a destinos habituales, es decir que el conductor normalmente conoce el recorrido".
Más información
"Podemos afirmar que muchas veces se da un exceso de confianza, al conocer la carretera, las circunstancias etc. por eso apelamos a la responsabilidad de todos los conductores", ha dicho el jefe provincial de Tráfico.
Otro dato a tener en cuenta es el envejecimiento del parque automovilístico ya que la edad media de los vehículos siniestrados era de quince años.
Y parece que el refuerzo en la vigilancia en las carreteras es clave para reducir los accidentes más graves puesto que ninguno de los que tuvo consecuencias mortales se produjo en el transcurso de las operaciones especiales llevadas a cabo en momentos en los que se espera un mayor desplazamiento en las carreteras ni tampoco cuando se llevan a cabo campañas de concienciación y vigilancia que se publicitan para advertir a los conductores de que habrá más controles por parte de la Guardia Civil.
Más de doce mil denuncias
Este año se han llevado a cabo trece campañas de concienciación y ocho operaciones especiales. Los agentes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil han puesto más de 12.000 denuncias. Estos son los principales motivos de sanción en la provincia de Ávila:
- El exceso de velocidad
- No haber pasado la Inspección Técnica de Vehículos
- Conducir sin tener el carnet en vigor
- No tener seguro obligatorio
El Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Ávila está compuesto por unos 130 agentes.

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....