La construcción, con mucho trabajo por Navidad
Gerayca explica que piden "paciencia" a sus clientes ante las muchas obras que están saliendo y en la que está teniendo que ver el cese de actividad o jubilación de muchas pymes

La construcción, con mucho trabajo por Navidad
10:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
El sector de la construcción, con todas sus derivadas, ha vuelto a nuestro espacio Gerayca con Amparo Pérez y Gerardo Cámara. El sector "en estos momentos tiene mucha carga de trabajo", pero "porque desaparece la gente que trabaja en la construcción". Un problema "que se va acentuando" porque "muchos albañiles se jubilan", lo que hace que también se busque mucha mano de obra. Ahora, por tanto, "se pide paciencia al cliente", dice Gerardo.
Encontrar un profesional que domina su trabajo es clave. Pero, ¿por qué está en peligro de extinción? "Yo creo que los oficios de carpintero, fontanero y demás, relacionados de la construcción, han ido desapareciendo porque muchos han buscado no complicarse y trabajar en una fábrica, por ejemplo, aunque tengas la misma responsabilidad. Porque al final como autónomo no paras de pensar, y hay gente que no quiere quebraderos de cabeza", asevera el CEO de Gerayca.
Cambio en el salón de actos de Vera Cruz
Amparo Pérez, por su parte, ha explicado el gran lavado de cara que han obrado en el salón de actos del colegio Vera Cruz. "La sala más grande del colegio era la menos utilizada. Quitando la actuación de Navidad y alguna reunión no la usaban. Por eso hemos pensado en dejarlo diáfano y con mobiliario móvil, permitiendo que hicieran allí actividades en cubierto y que además permitiera esas grandes reuniones", relata, explicando sus indicaciones y consejos, que fueron seguidos por el colegio, y que ha dejado un salón de usos múltiples "espectacular".
El éxito, en definitiva, se valora por "haber ido de la mano" siendo realista. Porque "el interiorista tiene que adecuar el espacio" jugando "con texturas, colores e iluminación, dando la sensación del momento".
Esta charla al completo puede reproducirse en el audio superior.