Madrigal: "Sería de necios no reconocer que ha sido un gran año para nuestro sector"
El experto en urbanismo asegura que Aranda carece de políticos influyentes que sean respetados y escuchados en administraciones superiores

El director de Hunter Properties, Rubén Madrigal, habla em tiempo de Hoy por Hoy Aranda
24:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
Esta semana hemos conversado en la SER con Rubén Madrigal analizando los principales focos de la actualidad en urbanismo que afectan a Aranda de Duero. Desde la tramitación el Plan General suspendido temporalmente por la Junta de Castilla y León o el ARU para el barrio de Santa Catalina, la ronda interna en Aranda o la coincidencia de una ciudad con muchas obras iniciadas o por comenzar que tratan de transformarla y mejorarla.
Como punto de partida, considera que para los profesionales de la construcción y urbanismo 2022 ha sido un gran año: "ha ido como un tiro. Solo puedo reconocer que no puedo decir otra cosa porque sería de necios no reconocerlo. Hemos tenido un año muy bueno la verdad".
Ronda Interna
Madrigal apuesta por desahogar de tráfico el centro y facilitar los accesos entre los dos barrios con mayor densidad de población de Aranda: "Si queremos ser una ciudad moderna, ecológica, hay que quitar todo ese tráfico del centro". Añade que “la construcción del nuevo hospital obliga a impulsar esta infraestructura”.
La ronda interna sería "importante por descongestionar un barrio como Santa Catalina, para darle proximidad al resto de la ciudad. Esta zona lo va a tener complejo para llegar a tiempo con una urgencia al nuevo hospital”, destaca.
Plan General de Urbanismo
La valoración del Director de Hunter Properties respecto al documento que debe regir la normativa urbanística de Aranda de Duero no deja en muy buen lugar al Ayuntamiento de la ciudad: "Soy muy crítico con la Junta de Castilla y León pero tenemos que entendernos con ella. Me quejo tanto de que no tenemos políticos de nivel… hay que tener gente que sepa ir allí, que le respeten cuando hay problemas. Si tú llevas veinte años con este documento y llegas el último día, oiga, ¿por qué ahora tiene usted prisa? Y lo mismo se le puede reclamar al Ayuntamiento que se queja de lo que le hace la Junta y aquí nos lo llevan haciendo a nosotros toda la vida".
Respecto a si es optimista en la aprobación definitiva del Plan General de Urbanismo, asegura Madrigal que "sí, porque bueno lo que se ha pedido tampoco es tan importante. Ahora, yo quiero hacer una crítica. Si tenemos un equipo redactor que cobró cuatrocientos mil euros por esa redacción, ¿quíen es el responsable de que falte documentación?"
ARU Santa Catalina
Rubén Madrigal considera que "es bueno para el barrio", pero "no pueden pensar que es un caramelo que van a abrir tan fácilmente. Estamos hablando de pisos que, en muchos casos tienen un valor de mercado muy bajo y aportar casi cuatro mil euros representa una gran inversión”.
En opinión del experto en urbanismo "yo creo que es una gran oportunidad porque revaloriza los pisos, les mejora y también el entorno".