Economía y negocios | Actualidad

El comercio espera a los días previos a la Navidad para recuperar el nivel de ventas

Avadeco pide que se vuelva a reglar el periodo de rebajas

Entrevista en Hoy por Hoy Valladolid a las asociaciones de comercio de la provincia

Entrevista en Hoy por Hoy Valladolid a las asociaciones de comercio de la provincia

14:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valladolid

La climatología de los últimos días, las lluvias caídas, no han favorecido al pequeño comercio que afronta las próximas semanas con incertidumbre. Muchas tiendas de Valladolid alcanzan hasta el 50% de sus ventas del año en estas fechas, aunque el consumidor ya no compra de forma tan compulsiva como antes sino que se lo piensa más antes de comprar para asegurarse el mejor precio y la mejor calidad.

En Hoy por Hoy hemos hablado con los presidentes de las dos asociaciones de comercio que no se ponen de acuerdo en qué sector está vendiendo más. Alejandro García Pellitero, de Avadeco, asegura que la venta de ropa está repuntando: "Estamos viendo mayor venta en artículos de ropa porque vamos a tener de nuevo celebraciones familiares, cenas de empresa... y nos apetece llevar nuestras mejores galas, algo que no hemos tenido en años anteriores".

Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

No lo ve así Jesús Herreras, el presidente de Fecosva, que cree que no hay ningún sector que realmente se esté recuperando: "No, la venta de ropa, al contrario. En lo que más se nota ahora es en la alimentación, que empezó a subir tras el puente y se ha estabilizado en comparación con años anteriores... pero la venta de ropa está muy estancada".

Se espera que el impulso definitivo a las ventas se de la semana que viene y los días previos a los Reyes para hacer las últimas compras. Y después, o a la vez, las rebajas. Pellitero insiste de nuevo en que sería mejor volver a regular este periodo: "Pedimos reglar de nuevo las rebajas porque es bueno para el consumidor y para el comerciante, que se puede organizar mejor la temporada, y el consumidor sabe qué día empiezan. Han perdido el efecto que tenían, antes el primer día de rebajas había colas y tiendas llenas, y eso lo hemos perdido".

Cierre de Inditex

Mientras, el pequeño comercio observa desde la barrera el cierre de tiendas anunciadas por Inditex -cuatro en el caso de Valladolid-, un proceso que arrancó en 2020 cuando este grupo empresarial observó un claro cambio en las costumbres del cliente, con más ventas on line. De hecho, ya alcanzan el 25% del volumen total.

Jesús Herreras cree que, en la medida en que se materialice el rumor que sitúa el Corte Inglés de la calle Constitución como un centro de tiendas Inditex de gran formato, no afectará demasiado al comercio del centro, dado que la afluencia de gente no variará.

Pellitero por su parte explica que ellos no pueden hacer frente a una venta masiva por internet, dado que no cuenta con el mismo posicionamiento de marca: "No es cuestión de calidad, es que nosotros no podemos competir con estas grandes marcas que están tan presentes en internet".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00