Licencias en menos de un mes
Urbanismo agiliza estos procesos y prepara proyectos para el parque Villa de las Ferias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FHIJ5ETWZNNXFJEP6E3PBQT454.jpg?auth=02527809c949f5d39260ad60fe89a4e03dadf2a5d5b5f9e025be9a027c0d4e04&quality=70&width=650&height=487&focal=557,293)
El edil de Urbanismo, Borja del Barrio, asegura que se reducen los plazos de licencias / Cadena SER
![El edil de Urbanismo, Borja del Barrio, asegura que se reducen los plazos de licencias](https://cadenaser.com/resizer/v2/FHIJ5ETWZNNXFJEP6E3PBQT454.jpg?auth=02527809c949f5d39260ad60fe89a4e03dadf2a5d5b5f9e025be9a027c0d4e04)
Medina del Campo
La concejalía de Urbanismo mejora los tiempos de licencias y prepara proyectos para el parque Villa de las Ferias a la vez que atiende las necesidades surgidas por las últimas lluvias. En este caso concreto, el concejal del área, Borja del Barrio Casado, confirma que se han producido en la jornada del martes algunas incidencias en garajes particulares y también hubo que avisar a los Bomberos para achicar agua en el cruce de Rodilana con las carreteras de Pozaldez y La Seca. Por lo demás no hubo que lamentar más daños, aunque seguirán muy pendientes en las próximas horas de la meteorología.
Por otro lado, del Barrio ha destacado que en los últimos meses se han reducido de forma importante los plazos de licencias urbanísticas. Su objetivo era que no superasen el tiempo de tres meses que marca la normativa y, ahora mismo, informan de licencias solicitadas el 4 de noviembre, es decir, hace 40 días. Además, ha anunciado que están rematando un proyecto para solicitar una subvención de la Red Española de Ciudades Saludables. Con ella se pretende llevar a cabo una mejora del parque Villa de las Ferias para potenciar que sea un espacio verde y funcional. Del Barrio reconoce que la zona no presenta el aspecto de limpieza deseable pero espera que, una vez reformado y con más uso, se convierta en un espacio también más limpio y cuidado.
Con respecto a las quejas que en los últimos días se han hecho públicas por la escasa iluminación, recuerda que en 2018, al instalar la iluminación led, un estudio determinó que Medina estaba más iluminada de lo necesario, por ello se rebajaron las luminarias. Eso sí, también es consciente de las zonas en las que se han estropeado las luces led y confirma que ya se ha comunicado a la empresa para que subsane estos “puntos negros” puesto que existe una garantía de 10 años.