Ponferrada abre camino a los deberes con la juventud, la protección a la salud, la educación y el interés de la ciudad en el 44 cumpleaños de la Constitución
Paula Corcoba García y Álvaro García Valenzuela, integrantes de la Asamblea Infantil pidieron "respeto" a los derechos recogidos en la Carta Magna al tiempo que el alcalde hacía un llamamiento a la oposición para defender el progreso de Ponferrada por encima de los colores políticos


Ponferrada
En un momento en el que la crispación forma parte del día a día de la actividad política, en este aniversario de la Constitución de 1978 el alcalde ha querido recordar el espíritu de libertad de un texto " que generó un acuerdo sobre los principios fundamentales sobre los que se quería asentar la democracia, la convivencia y la libertad"., un articulado en el que trabajaron todas las fuerzas políticas que "fueron capaces de ceder para lograr ese consenso con altura de miras, con generosidad". Ante el clima político de enfrentamiento, de poner palos en las ruedas, incluso de llegar al insulto personal" Ramón pidió "poner por encima de todo los valores del bienestar de la ciudadanía, los valores del progreso de Ponferrada, que cuando haya razón para la crítica se haga pero sin caer en el insulto, que se esté por los intereses de la ciudad mas que por los personales e incluso los del partido político".
Es el artículo 6 el que se refiere a los partidos políticos en el que se recoge que "expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos".
Es, dijo la portavoz del PSOE, Carmen Doel, "una magnífica efeméride para seguir predicando en el desierto sobre consenso, unidad, altura de miras y amor al paisaje y al paisanaje. La democracia hemos de cuidarla todos. En ese sentido desde el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Ponferrada queremos ratificar el compromiso con la Democracia y el Estado de Derecho como pilares de la paz y la prosperidad, como máxima representación de los valores europeos, en cuya defensa y pervivencia se fundamenta el futuro de la ciudadanía española y europea".
En las filas de Podemos, Lorena González, pidió "serenidad, sosiego, diálogo, concordia y respeto" Se necesita, dijo "menos política de titularidad, más sentido de Estado, de acuerdos y de capacidad de resolver los problemas de la gente que muchas veces tienen que tienen que ver con el incumplimiento de los derechos que se recogen en la Constitución".
Desde Coalición por el Bierzo, el portavoz Iván Alonso mostró su creencia firme "en que todo el poder de la norma máxima debe emanar del pueblo y nosotros, los representantes elegidos por los ciudadanos, nos debemos a ellos y estamos obligados a servir con todo nuestro esfuerzo y buen hacer a cumplir con su mandato".
Por su parte, Ciudadanos apeló a través de su portavoz Ruth Morales " a buscar el consenso en todos los ámbitos institucionales para poder hacer frente a la deriva secesionista y populista de las minorías, que mediante el enfrentamiento y la confrontación, pretenden acabar con la unidad de España. El mejor servicio a la sociedad que podemos realizar es desempeñar con honestidad nuestro trabajo y velando por la convivencia, la libertad y la democracia".
El portavoz de USE Bierzo, Samuel Folgueral aprovechó esta efeméride para defender, más allá de lo que recoge el texto de la constitución los derechos locales. "Nos vemos obligados a alzar la voz no en nombre de lo particular, sino en nombre del territorio. Y es que, habiendo comentado que la Ley de Leyes no está pensada para su aplicación particular, sí tendremos que pedirle que nos proteja como colectivo. La ciudadanía berciana, en tanto que española, tiene los mismos derechos y obligaciones que el resto de los que pueblan el Estado. No diremos que El Bierzo no es igual ante la ley que otros lugares, porque estaríamos faltando a la verdad. Pero hace mucho tiempo que dejó de ser igual a la hora de disfrutar de oportunidades como territorio y el emprendimiento no lo puede hacer todo. Los trenes pasan, y además pasan agotados después del tour de force del Manzanal. Por eso no nos queda más remedio que ponernos de nuevo el traje de munícipes y pedir que la mirada general se centre en lo particular, aunque lo particular sea en este caso el desvelo de las decenas de miles de personas que poblamos esta tierra".
En la misma línea el líder del PRB, Tarsicio Carballo, lamentó que los "gobernantes hubiesen llevado el Ave por Sanabria, viendo pasar las cabras, mientras que se han negado a dotar a esta tierra del trato que se merece".
En la bancada del PP, Marco Morala, lamentó haber llegado a este día con un descenso de población en Ponferrada que es a su juicio la muestra de la "decreciente ambición por cambiar las cosas". "Sin actividad económica no se multiplica el trabajo, sin familias jóvenes estamos abocados a tener más fallecidos que nacimientos.- explicó- No podemos decir que los ayuntamientos son las administraciones más cercanas al ciudadano si miramos para otro lado cuando se pierden centenares de habitantes. Algo se habrá hecho mal. Hay que garantizar igualdad y justicia frente al desarraigo, una realidad innegable que se reproduce año tras año por la apatía y la incapacidad de las administraciones a garantizar el derecho al trabajo".
El que se quedó con el micrófono cerrado fue el concejal No Adscrito, Manuel de la Fuente. Su condición al margen de la portavocía de un grupo le dejó en silencio en el hemiciclo pero con la consiguiente comunicación a los medios en la que tachaba de " sectario y antidemocrático" al alcalde por no dejarle mostrar su opinión. "Es cuestión de talante, algo de lo que carece Olegario Ramón", afirmó.
Junto a las intervenciones de los políticos, Álvaro y Paula, dos niños que pertenecen a la Asamblea Infantil, pusieron los "deberes" a quienes deben velar por el cumplimiento de la constitución y garantizar los derechos de protección de la salud y de la educación a los más pequeños, de quienes tienen la obligación de escuchar a la juventud y de proporcionar los medios para protegerles al margen del tipo de familia a la que pertenezcan.

