La Montaña Oriental estrena el primer recorrido de los Trenes Históricos de Renfe en la provincia
Se trata, eso sí, de una iniciativa puntal que tendrá lugar el sábado 17 de diciembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F53XQLHHNVG4TD3DCAZ2AVBBAU.jpg?auth=93980978262167ea0aed05d1c1b7f16f02e54f430e27fa3032278597684e0abc&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F53XQLHHNVG4TD3DCAZ2AVBBAU.jpg?auth=93980978262167ea0aed05d1c1b7f16f02e54f430e27fa3032278597684e0abc)
León
Renfe pone en marcha en la montaña oriental su primer tren histórico en la provincia. Se trata, eso sí, de una iniciativa puntual que se limitará a una sola jornada, el próximo sábado 17 de noviembre. El trayecto se realizará en un convoy formado por tres coches históricos, uno de ellos de los años 20 del siglo pasado. Tras recoger a los viajeros en autobús en la estación de Matallana partirá de San Feliz a las 9 y media de la mañana. La primera parada será en Yugueros, para visitar su retablo renacentista. Luego seguirá hasta Cistierna, donde se visitará el Museo Ferroviario y habrá tiempo libre para comer. Por la tarde se visita el Museo de la Minería y la Siderurgia de Sabero para regresar a León con llegada a las 9 y media de la noche. El precio es de 48 euros e incluye las visitas. Hay un centenar de plazas disponibles pero, antes de su presentación oficial, ya se habían vendido la mitad. Se trata de una acción que cuenta con la colaboración de la Diputación.
El Transcantábrico no regresa
Desde Renfe aseguran que la intención es poner en marcha iniciativas similares en 2023. Lo que no está previsto es que el uno de sus principales trenes turísticos, el Transcantábrico, regrese a León. Dejó de circular por la provincia con motivo de la pandemia y no hay planes a corto plazo para recuperarlo.
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León