Mario Simón: "No se puede entrar en el Patronato como un elefante en una cacharrería"
El alcalde entiende que la situación actual no tiene nada que ver a cuando ellos presentaron su moción para la absorción por parte del Ayuntamiento

Mario Simón, alcalde de Palencia, en los estudios de la Ser

Palencia
La integración del Patronato Municipal de Deportes en el Ayuntamiento de Palencia sigue dilatándose. Mientras que la propuesta del PSOE de hacerlo antes del 31 de diciembre de 2023 era aprobada en Pleno con el respaldo de Vox y Ganemos, y el rechazo del PP y Ciudadanos, ambos mostraban su escepticismo aún a pesar de que, fue el propio partido del alcalde quién presentara la moción inicial, durante el anterior mandato, para comenzar con el desmantelamiento de la entidad deportiva y su absorción municipal. Ahora el alcalde, Mario Simón, justifica esa decisión en el cambio que se ha llevado a cabo en estos años en cuanto a la transparencia en la gestión de este lo que no hace imprescindible esa integración y que no puede hacerse de cualquier manera ya que, sigue justificando, es necesario tiempo y un estudio en profundidad de su situación.
Mario Simón justificaba que la integración del Patronato en el Ayuntamiento debe hacerse con tiempo y que no va a resultar tan fácil como se pensaba. Defiende que, en primer lugar, cumplirán con la Ley para estabilizar los puestos de trabajo y, en segundo, que harán el cambio de los estatutos para ajustar la representación política a la composición del propio Pleno Municipal tal y como se lleva reclamando años. Sin embargo, considera que, para afrontar esa integración lo más importante es hacer un análisis económico y financiero, muy exhaustivo, que permita conocer la situación real del mismo en la actualidad. Defiende que, desde que asumiera la alcaldía, la transparencia en la gestión ha sido total y que, una institución que maneja un presupuesto de casi 6 millones de euros, con medio centenar de trabajadores y que atiende a más de 18.000 palentinos no puede desaparecer, así como así.