Deporte e inclusión
La Fundación Eusebio Sacristán firma el convenio con el Ayuntamiento de Medina para la práctica de fútbol y juegos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BX6DR4MC3RHEFMAOIGAXUSUY7Y.jpg?auth=719546d86dd475a74ef8454ec9cc54a410ff52ad6ab964dd5af2dd1109097424&quality=70&width=650&height=487&focal=2598,1010)
Juan Carlos Rodríguez y el alcalde de Medina, Guzmán Gómez, firman el convenio de colaboración / Cadena SER
![Juan Carlos Rodríguez y el alcalde de Medina, Guzmán Gómez, firman el convenio de colaboración](https://cadenaser.com/resizer/v2/BX6DR4MC3RHEFMAOIGAXUSUY7Y.jpg?auth=719546d86dd475a74ef8454ec9cc54a410ff52ad6ab964dd5af2dd1109097424)
Medina del Campo
El Ayuntamiento de Medina del Campo y la Fundación Eusebio Sacristán han formalizado el convenio para que 53 niños medinenses practiquen deporte en un espacio de inclusión. Así lo ha explicado el alcalde de la Villa, Guzmán Gómez, acompañado por representantes de la Fundación como Juan Carlos Rodríguez, quién ha detallado que este proyecto se centra en la difusión del deporte, algo que ha sido reconocido en muchas ocasiones porque se da cabida a niños que se quedan fuera de las iniciativas deportivas y necesitan este espacio de inclusión. “A través del fútbol y tareas grupales se trabaja la tolerancia y la integración”, ha dicho. Además ha remarcado que esta acción ha sorprendido gratamente durante estos años en las quince sedes con las que cuentan en Castilla y León.
Por su parte, Diego de la Torre ha explicado la parte más técnica del proyecto destacando algunos casos de éxito en los que niños que tenían escolarización irregular han conseguido normalizarla a través de la motivación física. También ha mencionado a los participantes que superan los 15 años pero quieren continuar y lo hacen como referentes o pre-monitores de otros menores, tomando conciencia de sus responsabilidades.
En concreto este espacio de inclusión se dirige a menores con edades entre 5 y 15 años que quieran socializar con otros niños para jugar y compartir con sus compañeros, niños que suelen estar excluidos por distintos motivos. Todos los que quieran participar pueden estar becados por el Ayuntamiento de Medina y los que accedan de manera libre pagaran 40 euros anuales que dan derecho a la equipación completa y material para todo el curso. Los Servicios Sociales son los encargados de decidir si los niños obtienen beca total o parcial. De las 53 plazas que hay habilitadas ahora mismo están cubiertas algo más de la mitad por lo que todos los que quieran pueden sumarse a esta actividad que se inició en octubre y tiene la duración del curso escolar. Se desarrolla los lunes por la tarde en el Diego Carbajosa para, a través de juegos y actividad física, unir a estos niños con iguales con los que convivirán en un futuro en la sociedad.