Detenidas cinco personas en un operativo por tráfico de drogas en Vitoria y Miranda de Ebro
La Guardia Civil ha desarticulado varios puntos de venta de droga "muy activos"

Método denominado “caleteo” del vehículo / Ministerio del Interior. Guardia Civil

Burgos
La Guardia Civil ha detenido a cinco personas y ha llevado a cabo tres registros, dos en la capital alavesa y otro en la provincia de Burgos, que han permitido la incautación de varias cantidades de diversas drogas y han conseguido desarticular varios puntos de venta de drogas muy activos.
La operación se inició el pasado año 2021, cuando la Comandancia de la Guardia Civil de Álava tuvo noticia de la existencia de un grupo de personas que presuntamente se dedicaban a la introducción de varios tipos de drogas en el País Vasco desde varios puntos de la geografía nacional.
Las informaciones recibidas indicaban que estas personas, una vez hecho acopio de las sustancias ilícitas, y haciendo uso de su infraestructura, procedían a su reparto callejero mediante el método conocido como “menudeo”. Tras realizar unas primeras averiguaciones, la Guardia Civil constató cómo en el entorno de estas personas se desarrollaba una actividad que indicaba el tráfico ilegal de algún tipo de sustancia.
De la misma forma se verificó cómo gran parte de estas actividades se desarrollaban sobre un céntrico local de la capital alavesa, donde se producía un trasiego muy importante de personas que producía alarma entre el vecindario; este local además era utilizado como "narcopiso" para el consumo de drogas en su interior. En la investigación se han localizado dobles fondos en las paredes de sus viviendas para esconder los productos ilícitos y demás materiales, para que no se les pudiera incriminar ante una actuación policial.
Según se comprobó durante las pesquisas, uno de los responsables de estas actividades utilizaba su propio vehículo para transportar la droga y había realizado variaciones en el habitáculo para esconder la sustancia y de esta manera evitar que fuera hallada ante cualquier tipo de intervención policial. Este método denominado “caleteo” del vehículo define una alta especialización en el escalón del transporte de drogas, en concreto en este caso, consistía en un sistema electromecánico que, convenientemente accionado, proporcionaba acceso a un amplio hueco de ocultamiento.
Las relaciones de las personas implicadas en la localidad burgalesa de Miranda de Ebro han permitido descubrir un local donde la droga era distribuida en dosis para su posterior comercialización. En el desarrollo del operativo se ha descubierto una persona en situación irregular en territorio nacional y otra sobre la cual pesaba una orden de búsqueda y detención.
Se han aprehendido diversas sustancias ilícitas como cocaína, marihuana, anfetamina o hachís, elementos de pesaje de precisión y material para el preparado en dosis menores. La investigación ha sido dirigida desde el Juzgado de Instrucción nº 3 de Vitoria-Gasteiz, con el auxilio del Juzgado de Instrucción nº 2 de la misma sede y Juzgado de Instrucción nº 1 de Burgos.